Celebran creación de los círculos infantiles en Colombia

10 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Celebran creación de los círculos infantiles en Colombia

Colombia, Las Tunas.-Luego del triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959, en 1961 surgieron los círculos infantiles, idea soñadora de Vilma Espín, en apoyo a las madres trabajadoras que se incorporaban al empleo.

El aniversario 63 de creada estas instituciones se celebró en Colombia en el círculo infantil «Dulce Amanecer» primero de su tipo en el territorio y que acoge en la actualidad a 120 infantes.

El acto municipal celebró además el 31 del programa educa a tu hijo, que fue  amenizado con danzas, poesías y cantos de los más pequeños.

Durante el festejo fue resaltada la labor de educadoras, personal de apoyo y familias, quienes contribuyen diariamente al desarrollo integral del niño de cero a seis años.

Estuvo presente Yoania Garcia Suarez jefa de departamento de la primera infancia acompañada de su equipo metodológico, miembros de otros organismos, educandos, familiares y trabajadores de la institución.

Colombia cuenta además con el círculo infantil «Semillitas de Caguairán» con una matrícula de 194 niños, para atender en conjunto a 314 infantes de la primera infancia, incluidos los 24 en la casita infantil «Meñique».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *