Celebran creación de los círculos infantiles en Colombia

10 de Abr de 2024
   18
Portada » Noticias » Desde los municipios » Celebran creación de los círculos infantiles en Colombia

Colombia, Las Tunas.-Luego del triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959, en 1961 surgieron los círculos infantiles, idea soñadora de Vilma Espín, en apoyo a las madres trabajadoras que se incorporaban al empleo.

El aniversario 63 de creada estas instituciones se celebró en Colombia en el círculo infantil «Dulce Amanecer» primero de su tipo en el territorio y que acoge en la actualidad a 120 infantes.

El acto municipal celebró además el 31 del programa educa a tu hijo, que fue  amenizado con danzas, poesías y cantos de los más pequeños.

Durante el festejo fue resaltada la labor de educadoras, personal de apoyo y familias, quienes contribuyen diariamente al desarrollo integral del niño de cero a seis años.

Estuvo presente Yoania Garcia Suarez jefa de departamento de la primera infancia acompañada de su equipo metodológico, miembros de otros organismos, educandos, familiares y trabajadores de la institución.

Colombia cuenta además con el círculo infantil «Semillitas de Caguairán» con una matrícula de 194 niños, para atender en conjunto a 314 infantes de la primera infancia, incluidos los 24 en la casita infantil «Meñique».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *