Realizan profesionales de la enseñanza especial actividades por la concienciación sobre el autismo

2 de Abr de 2024
   44

Las Tunas.-El 2 de abril es la fecha escogida por las Asamblea General de las Naciones Unidas para trabajar desde la conciencia por la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, y que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

Yoania Peña González, Metodóloga Provincial de la Educación Especial, dirigió las actividades programadas y conversó con familiares y docentes sobre las acciones a desarrollar para mejorar la atención a este sector de la sociedad.

Durante la jornada se realizaron talleres para fomentar el apoyo a las personas que padecen esta enfermedad, se explicó que en la provincia se cuenta con el trabajo de personas capacitadas para la atención de los pacientes con discapacidades y que son varias las modalidades empleadas para estos casos, desde preescolar hasta el pre universitario existen docentes exclusivos para la atención específica a estos estudiantes.

Incluir a cada persona con este trastorno a las actividades cotidianas de la sociedad es una prioridad para los docentes a cargo de la enseñanza especial.

Arasais Yasmín Castro Pérez, maestra de apoyo en el municipio de Las Tunas, comentó  que el proceso más importante de su trabajo es lograr que estas personas con discapacidades, se sientan parte del quehacer diario, que se sientan incluidas en la sociedad, logrando así que no haya discriminación hacia ellos.

El autismo no debe ser visto como una enfermedad sin solución, sino como una forma de ser de los que lo padecen, por lo que es fundamental el respeto absoluto hacia estas personas y una conciencia más amplia de todos a su alrededor.

Por Divian Cruz Oliva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *