Realizan profesionales de la enseñanza especial actividades por la concienciación sobre el autismo

2 de Abr de 2024
   37

Las Tunas.-El 2 de abril es la fecha escogida por las Asamblea General de las Naciones Unidas para trabajar desde la conciencia por la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, y que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

Yoania Peña González, Metodóloga Provincial de la Educación Especial, dirigió las actividades programadas y conversó con familiares y docentes sobre las acciones a desarrollar para mejorar la atención a este sector de la sociedad.

Durante la jornada se realizaron talleres para fomentar el apoyo a las personas que padecen esta enfermedad, se explicó que en la provincia se cuenta con el trabajo de personas capacitadas para la atención de los pacientes con discapacidades y que son varias las modalidades empleadas para estos casos, desde preescolar hasta el pre universitario existen docentes exclusivos para la atención específica a estos estudiantes.

Incluir a cada persona con este trastorno a las actividades cotidianas de la sociedad es una prioridad para los docentes a cargo de la enseñanza especial.

Arasais Yasmín Castro Pérez, maestra de apoyo en el municipio de Las Tunas, comentó  que el proceso más importante de su trabajo es lograr que estas personas con discapacidades, se sientan parte del quehacer diario, que se sientan incluidas en la sociedad, logrando así que no haya discriminación hacia ellos.

El autismo no debe ser visto como una enfermedad sin solución, sino como una forma de ser de los que lo padecen, por lo que es fundamental el respeto absoluto hacia estas personas y una conciencia más amplia de todos a su alrededor.

Por Divian Cruz Oliva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *