Realizan profesionales de la enseñanza especial actividades por la concienciación sobre el autismo

2 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Realizan profesionales de la enseñanza especial actividades por la concienciación sobre el autismo

Las Tunas.-El 2 de abril es la fecha escogida por las Asamblea General de las Naciones Unidas para trabajar desde la conciencia por la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, y que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

Yoania Peña González, Metodóloga Provincial de la Educación Especial, dirigió las actividades programadas y conversó con familiares y docentes sobre las acciones a desarrollar para mejorar la atención a este sector de la sociedad.

Durante la jornada se realizaron talleres para fomentar el apoyo a las personas que padecen esta enfermedad, se explicó que en la provincia se cuenta con el trabajo de personas capacitadas para la atención de los pacientes con discapacidades y que son varias las modalidades empleadas para estos casos, desde preescolar hasta el pre universitario existen docentes exclusivos para la atención específica a estos estudiantes.

Incluir a cada persona con este trastorno a las actividades cotidianas de la sociedad es una prioridad para los docentes a cargo de la enseñanza especial.

Arasais Yasmín Castro Pérez, maestra de apoyo en el municipio de Las Tunas, comentó  que el proceso más importante de su trabajo es lograr que estas personas con discapacidades, se sientan parte del quehacer diario, que se sientan incluidas en la sociedad, logrando así que no haya discriminación hacia ellos.

El autismo no debe ser visto como una enfermedad sin solución, sino como una forma de ser de los que lo padecen, por lo que es fundamental el respeto absoluto hacia estas personas y una conciencia más amplia de todos a su alrededor.

Por Divian Cruz Oliva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *