Este lunes, inicia la Universidad de Las Tunas un nuevo curso escolar

15 de Ene de 2024
   46
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes

Las Tunas.- Con una matrícula superior a los 10 mil educandos, este lunes 15 de enero inicia el curso académico 2024 en la Universidad de Las Tunas, el último que se desarrollará en un año fiscal, y que finalizará, en su generalidad, en septiembre del presente año.

Poco más de tres mil jóvenes ingresarán a la Educación Superior en este período que tendrá una duración de 30 semanas lectivas y, a su término, comenzará el curso 2024-2025, extensivo hasta julio del 2025, tras lo que se retomará el calendario académico tradicional.

Biunaikis Batista Ordoñez, directora de formación de pregrado informó que carreras de perfil Pedagógico, Cultura Física y Contabilidad y Finanzas concluirán el curso en el mes de julio, en tanto las especialidades de Ciencias Sociales y Humanísticas, así como las Técnicas y Agropecuarias, concluirán en el mes de septiembre.

La académica destacó que para lograr el éxito en la formación de los educandos se realizarán ajustes a los planes de estudio, en correspondencia con la situación del plantel.

Con 30 carreras distribuidas en 5 facultades, el curso 2024 tiene entre sus novedades en la Universidad local la apertura de la licenciatura en Instructores de Arte, perfil que nutrirá al sector de la cultura en el territorio, además de dos nuevos programas de Ciclo Corto: Logística y Comercio Sostenible.

En su más reciente graduación del Alma Mater de Las Tunas egresaron más de mil doscientos nuevos profesionales, acontecimiento con el cual la institución consolidó su inestimable aporte a la sociedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    Muchas felicidades a todos los graduados. A los q continúan y los de nuevo ingreso. Éxitos en las metas propuestas, buenas energías 🙏 Bendiciones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *