Sesiona en Las Tunas Asamblea Provincial XII Congreso de UJC

11 de Ene de 2024
   41

Las Tunas.- Una tarde fructífera y necesaria aconteció en la primera sesión de la Asamblea Provincial XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Las Tunas. La pregunta del profesor y moderador del intercambio Albernis Poulot Cumbá en la Comisión de Política de Cuadros:  ¿Contamos con los cuadros que necesitamos hoy?, movió el diálogo y la reflexión.

Sin ambages, con sinceridad y precisión, los delegados abordaron el tema. Yuniela Comendador González, profesora de la Universidad de Las Tunas y delegada por este municipio, dijo que aún falta trabajo para lograr una adecuada política de cuadros.

Destacó que se precisa mejorar la labor con el universo juvenil y una gestión superior del capital humano.

Por su parte, Yumiskel Ortiz Vázquez, secretario del Comité Municipal de la organización en el municipio de Jobabo, precisó que la máxima dirección de la UJC en cada territorio es la primera responsable de ejecutar la estrategia en este sentido.

De la cultura, del peso simbólico de los mensajes diseminados desde los ecosistemas digitales, de la post verdad  y de otros temas medulares disertó el profesor universitario Carlos Alberto Suárez Arcos en la Comisión de Trabajo Ideológico.

Lograr una fuerza juvenil identificada con el pensamiento revolucionario es esencial, así como lo es el trabajo de la UJC, el cual, además de trascendental, resulta retador en el actual escenario, expresó quien dirige el Observatorio Social de la Casa de Altos Estudios.

La vida interna de la organización y cómo hacerla más dinámica y ajustada a las características de la juventud ocupó, por su parte, el intercambió de un grupo de delegados.

Los debates contaron con la presencia de Lianet Pazo Cedeño, integrante del Buró Nacional de la organización y presidenta de los pioneros.

Este jueves, con la presencia de 200 delegados y una treintena de invitados, la Universidad de Ciencias Médicas acogerá la sesión plenaria final con vistas al Congreso que ocurrirá en abril de este calendario.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *