La pedagogía del amor, sello de la Educación Especial

6 de Ene de 2024
   49
La pedagogía del amor, sello de la Educación Especial

Las Tunas.-Con la paciencia de quien cultiva y espera el tiempo necesario para ver el fruto de su acción trabajan los educadores de la Enseñanza Especial en Las Tunas y en Cuba.

Sesenta y dos años avalan el quehacer de este sistema que nació con la Revolución y que tiene en el amor el centro y el signo distintivo. No hay, en esta educación, una jornada que no implique, en su sentido más acendrado, una pedagogía de la ternura, de la siembra atenta y reposada de lo bueno y necesario para la vida.

Así son los días en la escuela especial Luis Augusto Turcios Lima, la cual acoge a niños y adolescentes. Allí, un colectivo de más de un centenar de trabajadores ofrece atención permanente a cada alumno y el sueño de la inclusión insufla energías en el equipo; alienta y sostiene a las familias.

Antes del triunfo de la Revolución el Primero de Enero de 1959, en Cuba existían solo ocho planteles dedicados a esta área de la enseñanza, entonces con apenas 20 docentes que atendían a 100 niños. En la actualidad hay más de 300 escuelas de ese tipo y una matrícula de más de 32 mil educandos y 14 mil pedagogos.

Fruto de la Revolución, este sistema de instituciones, servicios y modalidades de atención representa un soporte esencial para las personas con necesidades educativas especiales, sus familias, la comunidad y la sociedad toda.

En el siguiente material le acercamos a esta obra de grandes dosis de amor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *