Xiomara, vocación y ejercicio del magisterio

13 de Dic de 2023
   44

Con apenas 11 años Xiomara Pavón Márquez se sumó a la Campaña de Alfabetización, gesta que indicó su camino de educadora; pasión por el magisterio que suma más de medio siglo y que la mantiene hoy activa como parte de la  Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), en Las Tunas.

Aquella experiencia temprana le reafirmó la vocación por el arte de la enseñanza. Y en Minas de Frío, en 1969, se tituló como Makarenko; ahí empezó el fructífero bregar por el mundo de la pedagogía que para ella es parte de su vida, de sus convicciones y principios.

Aunque la Campaña en sí misma constituyó un suceso maravilloso, no se trataba solo de que más de 700 mil personas aprendieran a leer y escribir gracias a la naciente Revolución y a la movilización sin par de la niñez y la juventud; sino de un acto de verdadero heroísmo en medio de un año de crecientes agresiones contra Cuba. A cientos de miles de cubanos, de una forma u otra, este acontecimiento les cambió la vida.

Xiomara siente orgullo de ser parte de esa épica y siempre ha hecho honor a tal condición. En su larga hoja de servicio en el sector educacional destaca su labor como maestra, jefa de ciclo, directora y subdirectora de escuela, metodóloga y, tras la jubilación, profesora durante otros seis años en la Escuela Pedagógica Rita Longa en la formación de los futuros maestros. A quienes como ella han dedicado toda la vida a un oficio tan noble el agradecimiento infinito por su tallar para el futuro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *