Caricom y Cuba arriban a 51 años de relaciones fraternales

8 de Dic de 2023
   40
Caricom y Cuba arriban a 51 años de relaciones fraternales

Georgetown.- La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba arriban hoy a 51 años del establecimiento de sus vínculos, más fortalecidos por la cooperación solidaria de la mayor de las Antillas y el apoyo del bloque en la arena internacional.

Ambas partes celebran la decisión de Trinidad y Tobago, Barbados, Guyana y Jamaica de instaurar en 1972 relaciones diplomáticas con La Habana y romper con el hostil aislamiento que enfrentaba ese gobierno tras su triunfo revolucionario en 1959.

Tal gesto abrió el camino para que los restantes territorios caribeños desarrollaran lazos de amistad y colaboración con esa hermana nación y más tarde, en 2002, conllevó a instrumentar el mecanismo de las cumbres Caricom-Cuba.

Precisamente en esa cita, los jefes de Estado y de Gobierno del bloque integracionista y de Cuba acordaron instituir esta fecha para celebrar el inicio de sus nexos, considerados un referente para otros proyectos integracionistas en América Latina y el Caribe.

Dichas reuniones se efectúan cada tres años para examinar y ampliar los proyectos de cooperación e integración en terrenos como la educación, salud, energía y comercio, entre otras.

Durante sus cinco décadas de vínculos, Cuba otorgó becas, ayuda técnica, personal y asistencia médica en situaciones de desastres naturales de forma gratuita y un gran número de sus colaboradores brindan servicios en los estados de Caricom.

Una de las más significativas muestras de su solidaridad fue el despliegue de más de mil 200 galenos en Haití para combatir la epidemia de cólera que azotó en 2010 a esa nación antillana, con saldo de miles de muertos y contagiados.

Por su parte, la agrupación caribeña exige en todos los eventos internacionales el cese inmediato del bloqueo financiero, comercial y económico que Estados Unidos mantiene contra la Isla por más de medio siglo.

La octava cumbre Caricom-Cuba tuvo lugar el año pasado en Barbados, y fue otra oportunidad donde se delinearon los objetivos para ampliar los programas de cooperación y fortalecer los lazos de hermandad.

El texto final de la cita resaltó, entre varias cuestiones, que la asociación entre las partes es un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur fructífera y mutuamente beneficiosa.

Además, se declaró al 6 de octubre como el Día Caricom-Cuba contra el terrorismo, en memoria de las 73 víctimas del bombardeo de una nave de Cubana de Aviación en aguas de Barbados, en dicha fecha de 1976.

La novena edición de la cumbre será en Cuba en 2025. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *