Caricom y Cuba arriban a 51 años de relaciones fraternales

8 de Dic de 2023
   14
Caricom y Cuba arriban a 51 años de relaciones fraternales
Portada » Noticias » Cuba » Caricom y Cuba arriban a 51 años de relaciones fraternales

Georgetown.- La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba arriban hoy a 51 años del establecimiento de sus vínculos, más fortalecidos por la cooperación solidaria de la mayor de las Antillas y el apoyo del bloque en la arena internacional.

Ambas partes celebran la decisión de Trinidad y Tobago, Barbados, Guyana y Jamaica de instaurar en 1972 relaciones diplomáticas con La Habana y romper con el hostil aislamiento que enfrentaba ese gobierno tras su triunfo revolucionario en 1959.

Tal gesto abrió el camino para que los restantes territorios caribeños desarrollaran lazos de amistad y colaboración con esa hermana nación y más tarde, en 2002, conllevó a instrumentar el mecanismo de las cumbres Caricom-Cuba.

Precisamente en esa cita, los jefes de Estado y de Gobierno del bloque integracionista y de Cuba acordaron instituir esta fecha para celebrar el inicio de sus nexos, considerados un referente para otros proyectos integracionistas en América Latina y el Caribe.

Dichas reuniones se efectúan cada tres años para examinar y ampliar los proyectos de cooperación e integración en terrenos como la educación, salud, energía y comercio, entre otras.

Durante sus cinco décadas de vínculos, Cuba otorgó becas, ayuda técnica, personal y asistencia médica en situaciones de desastres naturales de forma gratuita y un gran número de sus colaboradores brindan servicios en los estados de Caricom.

Una de las más significativas muestras de su solidaridad fue el despliegue de más de mil 200 galenos en Haití para combatir la epidemia de cólera que azotó en 2010 a esa nación antillana, con saldo de miles de muertos y contagiados.

Por su parte, la agrupación caribeña exige en todos los eventos internacionales el cese inmediato del bloqueo financiero, comercial y económico que Estados Unidos mantiene contra la Isla por más de medio siglo.

La octava cumbre Caricom-Cuba tuvo lugar el año pasado en Barbados, y fue otra oportunidad donde se delinearon los objetivos para ampliar los programas de cooperación y fortalecer los lazos de hermandad.

El texto final de la cita resaltó, entre varias cuestiones, que la asociación entre las partes es un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur fructífera y mutuamente beneficiosa.

Además, se declaró al 6 de octubre como el Día Caricom-Cuba contra el terrorismo, en memoria de las 73 víctimas del bombardeo de una nave de Cubana de Aviación en aguas de Barbados, en dicha fecha de 1976.

La novena edición de la cumbre será en Cuba en 2025. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *