VIH-SIDA, por servicios seguros y atención diferenciada

1 de Dic de 2023
   20

Las Tunas.- Dedicada a la lucha contra la epidemia del VIH-SIDA, uno de los más graves del mundo, la nación de Cuba mantiene su disposición a apoyar su enfrentamiento sobre la base de la experiencia, que responde a la política inclusiva en materia de salud.

Datos estimados registran en el mundo más de 39 millones de personas infectadas por esta enfermedad que tuvo la detección de su primer caso el primero de diciembre de 1981.

Aunque se han realizado progresos para disminuir su incidencia las nuevas generaciones están expuestos a la epidemia del VIH, de ahí que este año la jornada se signe bajo el lema «Que lideren las comunidades».

En la provincia de Las Tunas se labora en las comunidades de alta prevalencia para propiciar que la comunidad se convierta en el principal escenario en el cual surjan las iniciativas para su enfrentamiento.

VIH-SIDA, por servicios seguros y atención diferenciada

En las comunidades de Las Tunas se realizan acciones de promoción de salud. (Foto de la autora)

La jefa provincial del Programa ITS/VIH/SIDA y las Hepatitis, Liseth de la Caridad Sánchez Vidal significó que ante la prevención para la infección por el VIH el trabajo multisectorial es vital respecto a la política inclusiva en materia de salud, aunque la epidemia no es responsabilidad del sector pues requiere de la intersectorialidad.

Al respecto precisó que existe la opción de la profilaxis previa a la exposición, la PrEP, un tratamiento con medicamentos antirretrovirales que se ofrece a los adultos, cero negativos y con alto riesgo de adquirir la infección, entre ellas quienes practican sexo desprotegido o con parejas VIH positivo.

Esta opción se habilitó en el Servicio de Atención Diferenciada, en la consulta de Consejería Cara a Cara, en el policlínico Gustavo Aldereguía, único de su tipo en el cual se brinda asesoramiento y orientación para autoexámenes de prueba rápida ante la inquietudes por conocer la condición serológica de quienes asisten.

También apuntó que entre las acciones de promoción y educación para la salud los promotores laboran en talleres de formación con niños, adolescentes y mujeres en diversas comunidades.

En la fecha se entregan los premios Esperanza en una gala por la vida, y por quienes integran la red cubana de personas que viven con VIH, con el propósito de destacar personas e instituciones involucradas en el enfrentamiento a esta enfermedad, y además para recordar a quienes se entregaron a esta labor y no están presentes ya.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *