El desarrollo protagoniza la Feria de la industria y el comercio de Las Tunas

1 de Dic de 2023
   28
Portada » Noticias » Las Tunas » El desarrollo protagoniza la Feria de la industria y el comercio de Las Tunas

Las Tunas.-Empresas estatales y no estatales, varios países y territorios de la nación participan en la tercera edición de la Feria de la industria y el comercio de esta provincia, que abrió sus puertas en el hotel Las Tunas hasta el domingo 3 de diciembre.

El gobernador de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega dejó inaugurado el evento al darles la bienvenida a los participantes, en lo que promete ser un espacio para impulsar el desarrollo que beneficie a todos.

En audio

El primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, junto al propio Gobernador, cortó la cinta que abre las puertas del recinto ferial, donde se aprecian las iniciativas, el emprendimiento y el propio desarrollo de entidades estatales y privadas, y la comitiva recorrió cada uno de los espacios empresariales que se exhiben en la feria.

Las máximas autoridades de la provincia de Las Tunas estuvieron acompañadas por Roberto López Hernández, viceministro de Comercio Exterior, Javier Aguiar Rodríguez viceministro de la Industria Alimentaria y Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de comercio.

Al llegar al espacio de la prensa, una iniciativa del periodista y corresponsal jefe de la Agencia Cubana de Noticias en Las Tunas, Roger Aguilera Morales, los directivos conversaron con los periodistas, y la presidenta del gremio, Adalys Ray Haynes, explicó los experimentos que se realizan en el territorio, donde prevalecen las nuevas maneras de decir para contar la noticia, y de la incursión de los medios en el mercado con productos comunicativos de alta factura.

Roberto López Hernández elogió la iniciativa que según confesó nunca antes la había visto en ninguna feria del país, y auguró muchos éxitos a la prensa en la provincia, por todo lo que vio y lo que le explicaron sobre la labor que se realiza, sustentada por un equipo de profesionales competitivos en el campo del periodismo y la comunicación social.

En este evento se observa una mayor participación del sector no estatal, tomando como ejemplo la pasada Feria de La Habana, donde de las 14 empresas de Las Tunas cinco eran nuevas formas de gestión, porque el objetivo final del gobierno es que ambas formas de producción y servicios estén al mismo nivel.

La tercera edición de la Feria de la industria y el comercio de Las Tunas es el momento para dar a conocer muchos de los servicios que se prestan en la provincia, tanto a los empresarios de otras provincias de la nación como de Argentina, Uruguay, Canadá, Trinidad y Tobago, Bulgaria y Panamá.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *