Dedica proyecto cultural Zabaleando homenaje a la cultura cubana

30 de Oct de 2023
   27
Portada » Noticias » Cultura » Dedica proyecto cultural Zabaleando homenaje a la cultura cubana

Las Tunas.-El Proyecto Cultural Zabaleando, dedicó este domingo su espacio a la cultura cubana, donde se destacó el homenaje a Luis Carbonell, al cumpleaños 93 de Omara Portuondo y a la rumba como mezcla festiva de baile, música e identidad.

La música y los movimientos de la rumba de Cuba están esencialmente vinculados a la cultura africana, pero también poseen algunos elementos característicos de la cultura antillana y el flamenco español, lo que se evidenció en la presentación de la guitarra española y los tambores batá, a cargo de músicos locales.

Momento significativo devino la presentación de la Compañía Folklórica Onilé, con la interpretación de El Taburete, pieza musical que realza la rumba cubana la que desde el 2016 fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los tambores Batá estuvieron presentes en el Proyecto Zabaleando de este domingo.

Eddy Agüero, director artístico de la Comparsa Estampas Tuneras y líder del proyecto patentizó, que no se puede hablar de cultura cubana si no se hace referencia a la rumba, al tabaco y al ron.

En el encuentro estuvieron presentes el trío “Entre Notas”, el sexteto “Los Nietos”, integrado por nietos y bisnietos de Edilberto Agüero, fundador de la Comparta Estampas Tuneras; así como la actuación de los integrantes de la comparsa insigne de Las Tunas y la presentación de la Comparsa Infantil “Pequeños Zabalitas”.

El Proyecto Cultural Zabaleando se desarrolla el último domingo de cada mes la calle Adolfo Villamar esquina a Coronel Reyes, donde se encuentra el hogar de esta familia tunera que por encima de todo ha mantenido viva la tradición del carnaval tunero.

El cierre musical de la noche estuvo a cargo de la agrupación tunera “Timbre Cubano”, con la que los asistentes bailaron al ritmo del típico son cubano.

La Comparsa “Estampas Tuneras” fue fundada en febrero de 1953 por Edilberto Agüero, “Zabala”. Declarada Institución Cultural recibió la condición de Patrimonio Cultural Inmaterial del Carnaval tunero, el 24 de septiembre de 2014 durante la edición 62 de las fiestas populares, como reconocimiento a los aportes de este grupo músico-danzario a las tradiciones locales. (Por: Vicente Ignacio Álvarez Morell)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *