Desarrollan Jornada de la Décima Hispanoamericana

30 de Sep de 2023
   39

Las Tunas.-La Jornada de la Décima Hispanoamericana constituye oportunidad en Las Tunas para celebrar los valores de la estrofa y su permanencia gracias a creadores que la usan para abordar temas disímiles y reflejar la tradición campesina.

Con desarrollo en esta ciudad entre los días 29 y 30 de septiembre, coincidiendo este último con el natalicio de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, y el Día de la Décima Hispanoamericana, se dedicó a los escritores tuneros Odalys Leyva Rosabal y Garlos Esquivel Guerra, así como al aniversario de sus textos ganadores del Premio Cucalambé Los césares perdidos y Perros ladrándole a Dios.

Distinguió el evento el espacio teórico con la premier del documental Oasis al canto mío, del realizador Leonel José Pérez Peña, dedicado a los 30 años de la casa de la Décima, que presentó los testimonios de fundadores y especialistas que llevan adelante las principales actividades de la institución.

La también investigadora Odalys Leyva impartió la conferencia Cervantes desde la luz Hispana, con ejemplos de cómo varios tuneros han tomado su figura y obra como inspiración, recurrente en sus propias letras.

En el contexto del aniversario 227 del pueblo de Las Tunas, el Licenciado Wilber Antonio Díaz puso a consideración de historiadores e intelectuales del territorio algunos de los resultados de su investigación sobre la fundación y devenir de la ciudad a partir de pruebas documentales.

Regaló además la Jornada de la Décima Hispanoamericana un recital poético con varios cultores de la espinela, la apertura de una exposición en la galería Desde un mirador profundo y la Fiesta del Bardo, donde confluyeron actores, repentistas y tonadistas con el Conjunto Original Cucalambé.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *