Chequean en Las Tunas preparativos para el curso escolar 2023-2024

Publicado el 18 de Ago de 2023
Portada » Chequean en Las Tunas preparativos para el curso escolar 2023-2024

Las Tunas prepara condiciones para recibir en las aulas, el primer lunes de septiembre, a más de 80 mil estudiantes de la Educación General en el curso 2023-2024, período retador y en el que se fortalece la educación como pilar para el avance de la nación.

Desde mayo pasado se realizaron los seminarios con vistas a instruir al personal docente acerca de las prioridades en la venidera etapa en la cual la provincia tendrá un déficit de unos 700 pedagogos, para una cobertura docente del 95,3 por ciento.

No obstante esta situación, Nilser Piñeda Cruz, director de Educación, dijo que más de 500 nuevos educadores se incorporan a la docencia y desde hace un tiempo, para suplir la carencia de profesionales, se contratan docentes en formación y a especialistas de la producción y los servicios.

«Este curso no está exento de dificultades, las tenemos identificadas y trabajamos para minimizarlas «, declaró el directivo quien también destacó que ultiman detalles para garantizar la disponibilidad de los lápices y libretas, así como los uniformes escolares.

Respecto a este último asunto, la Universal ya inició la distribución de las piezas a los territorios y antes de este domingo, la industria textil, con la entrega de más de 12 mil prendas para los grados iniciales de cada enseñanza, debe dar por terminado su compromiso.

Se ajustan los detalles para iniciar la venta, lo antes posible, en los municipios de Manatí y Las Tunas cuyas unidades de comercio ya poseen casi la totalidad de las vestimentas.

Acerca de otros pormenores relacionados con la base material de estudio y de vida, persisten dificultades con la impresión de libros de textos, y de los 52 cuadernos de trabajo de los diferentes tipos y niveles, se garantizan 6, en este caso, los necesarios para la primera infancia y el primer y segundo grados de la Enseñanza Primaria.

Igualmente, la disponibilidad de cemento y de otros insumos, declaró el director provincial de Educación, ha afectado las inversiones concebidas aunque sí se materializaron los mantenimientos previstos.

Durante el encuentro, en una reflexión acerca de la trascendencia que tiene la Educación para el país, el primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego se refirió a la estimulación de los pedagogos, a los vínculos con la familia y la comunidad y a la atención pormenorizada a los educandos en aras de formar una ciudadanía consciente y activa ante los problemas nacionales y del orbe.

En Las Tunas, la única provincia que logró comenzar el calendario docente anterior (2022-2023) en tiempo y forma, desde el 30 del mes en curso se abrirán las puertas de las instalaciones educativas a sus colectivos con la certeza de que “el futuro del país pasa por la educación”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *