Concluye en Las Tunas II Jornada de Medicina Familiar

17 de Jul de 2023
   9
Portada » Noticias » Salud » Concluye en Las Tunas II Jornada de Medicina Familiar

Las Tunas.- Tras cinco días de intercambio concluyeron las jornadas virtuales de la II Jornada Provincial de Medicina Familiar, que reunió a residentes y especialistas en Medicina General Integral y otras especialidades que potencian hoy la Atención Primaria de Salud en la provincia de Las Tunas.

Desde la experiencia de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación del paciente en su comunidad, se defendieron más de una treintena de estudios sobre la base de las experiencias locales en el ejercicio de la especialidad, y que dan solución a problemas del cuadro de salud de la población tunera.

Factores de riesgo de la hipertensión arterial en pacientes geriátricos, Tabaquismo y repercusión de enfermedades respiratorias, Envejecimiento poblacional, intervención comunitaria para reducir el dengue y herramienta predictiva de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica, figuraron entre los temas socializados.

La doctora en Ciencias Angela Iraice Leyva León, presidenta de la comisión científica subrayó que esta nueva edición evidenció la solución de problemas a partir de la aplicación de la ciencia para fortalecer la atención en este nivel de Salud.

Significó además la pertinencia de las investigaciones cuyos temas estuvieron relacionados a la morbilidad, la incidencia y la prevalencia de enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como también de las principales causas de muerte de la población en este caso las afecciones cardiovasculares, cerebrovasculares y el cáncer.

Mientras los participantes coincidieron que el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, único de su tipo en el mundo, fortalece la visión integradora de la Medicina General Integral ante la necesidad del bienestar y la calidad de vida de los pacientes.

Un grupo de destacados estudiosos de Las Tunas y otras provincias formaron parte de las sesiones interactivas académicas de la Jornada para perfeccionar la visión de la Medicina Familiar, con el propósito de favorecer la adecuación de la praxis en la Atención Primaria de Salud en favor de elevar la calidad de la atención médica comunitaria.

La Jornada, auspiciada por la Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) y el Capítulo Provincial de Medicina Familiar, se proyectó por fortalecer la asistencia hacia la dimensión comunitaria y establecer la emergencia de un pensamiento especializado con enfoque clínico, epidemiológico y social.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *