Implementan Colombia ley 145 de Ordenamiento Territorial Urbano y Gestión de Suelos

27 de Jun de 2023
   34

Colombia, Las Tunas.-Con la puesta en vigor de la ley 145 del 2022 sobre el ordenamiento territorial y urbano, y la gestión del suelo, el país realiza esfuerzos por avanzar en este campo atemperado a la Cuba de hoy.

En el municipio de Colombia se prioriza esta actividad desde la dirección municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano, como lo asegura Oleydi Garcés Rivas, jefa del departamento de asuntos legales de esta institución.

«Con la entrada en vigor desde el 24 de marzo del 2022, ha existido en nuestra población inquietudes en cuanto a las modificaciones existentes en el uso y el valor del suelo. Cuyo valor está dado por las facilidades urbanísticas que existan en la zona, las características técnicas constructivas del inmueble y el uso al que esté destinado este inmueble, si existe acueducto, alcantarillado, los viales también influyen para nosotros determinar el valor del suelo»

Precisa la especialista que «todas aquellas personas que no hayan hecho efectivo el pago de derecho de superficie deben hacerlo y no tiene nada que ver con que sea una nueva asignación por el Consejo de la Administración, o sea una vivienda existente».

Garcés Rivas, aclara que pudiera darse el caso también con la actualización de los títulos de propiedad, que es otro de los trámites que nosotros en estos momentos estamos realizando, puede que exista un área de terreno que la persona no haya pago y deseé pagarlo en estos momentos para actualizarse, a partir del derecho perpetuo de superficie.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *