Pioneros de Las Tunas, una fuerza motriz para el ahorro energético

3 de Jun de 2023
   44
Portada » Noticias » Educación » Pioneros de Las Tunas, una fuerza motriz para el ahorro energético

Las Tunas.- Fomentar en Cuba una cultura de desarrollo sostenible desde las primeras edades y a partir de la propia comunidad son dos de los objetivos del Programa de Ahorro de Energía en el Ministerio de Educación (PAEME), el que estrecha lazos en Las Tunas con la Empresa Eléctrica Provincial y la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure).

Así lo declaró, Maité Escobar Rivero, presidenta de la OPJM en la provincia, durante la premiación que, recientemente, celebró los resultados de los pioneros ganadores de un concurso provincial en el que participaron un total de 72 estudiantes.

En sus obras, niñas y niños expusieron mediante diversas manifestaciones artísticas cuánto es posible realizar desde los planteles educacionales y el hogar respecto al uso eficiente de la energía.

En un escenario de contingencia energética estas competiciones son de suma importancia, al igual que la activación de las Patrullas Click surgidas con la doble función de crear conciencia en los pequeños y contribuir a un menor gasto en la generación eléctrica.

La presidenta de la OPJM, Maité Escobar precisó que cada colectivo pioneril constituye una célula de este movimiento presidido por los jefes de destacamento en sus aulas.

El Programa de Ahorro de Energía en el Ministerio de Educación (PAEME), en alianza con otras entidades, une a su labor práctica un rol educativo que aboga no solo por el uso racional de los portadores energéticos, sino también por la protección del medio ambiente y contribuye a la sostenibilidad económica de la nación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *