Pioneros de Las Tunas, una fuerza motriz para el ahorro energético

3 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Pioneros de Las Tunas, una fuerza motriz para el ahorro energético

Las Tunas.- Fomentar en Cuba una cultura de desarrollo sostenible desde las primeras edades y a partir de la propia comunidad son dos de los objetivos del Programa de Ahorro de Energía en el Ministerio de Educación (PAEME), el que estrecha lazos en Las Tunas con la Empresa Eléctrica Provincial y la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure).

Así lo declaró, Maité Escobar Rivero, presidenta de la OPJM en la provincia, durante la premiación que, recientemente, celebró los resultados de los pioneros ganadores de un concurso provincial en el que participaron un total de 72 estudiantes.

En sus obras, niñas y niños expusieron mediante diversas manifestaciones artísticas cuánto es posible realizar desde los planteles educacionales y el hogar respecto al uso eficiente de la energía.

En un escenario de contingencia energética estas competiciones son de suma importancia, al igual que la activación de las Patrullas Click surgidas con la doble función de crear conciencia en los pequeños y contribuir a un menor gasto en la generación eléctrica.

La presidenta de la OPJM, Maité Escobar precisó que cada colectivo pioneril constituye una célula de este movimiento presidido por los jefes de destacamento en sus aulas.

El Programa de Ahorro de Energía en el Ministerio de Educación (PAEME), en alianza con otras entidades, une a su labor práctica un rol educativo que aboga no solo por el uso racional de los portadores energéticos, sino también por la protección del medio ambiente y contribuye a la sostenibilidad económica de la nación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *