Pioneros de Las Tunas, una fuerza motriz para el ahorro energético

3 de Jun de 2023
   81

Las Tunas.- Fomentar en Cuba una cultura de desarrollo sostenible desde las primeras edades y a partir de la propia comunidad son dos de los objetivos del Programa de Ahorro de Energía en el Ministerio de Educación (PAEME), el que estrecha lazos en Las Tunas con la Empresa Eléctrica Provincial y la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure).

Así lo declaró, Maité Escobar Rivero, presidenta de la OPJM en la provincia, durante la premiación que, recientemente, celebró los resultados de los pioneros ganadores de un concurso provincial en el que participaron un total de 72 estudiantes.

En sus obras, niñas y niños expusieron mediante diversas manifestaciones artísticas cuánto es posible realizar desde los planteles educacionales y el hogar respecto al uso eficiente de la energía.

En un escenario de contingencia energética estas competiciones son de suma importancia, al igual que la activación de las Patrullas Click surgidas con la doble función de crear conciencia en los pequeños y contribuir a un menor gasto en la generación eléctrica.

La presidenta de la OPJM, Maité Escobar precisó que cada colectivo pioneril constituye una célula de este movimiento presidido por los jefes de destacamento en sus aulas.

El Programa de Ahorro de Energía en el Ministerio de Educación (PAEME), en alianza con otras entidades, une a su labor práctica un rol educativo que aboga no solo por el uso racional de los portadores energéticos, sino también por la protección del medio ambiente y contribuye a la sostenibilidad económica de la nación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *