Asociación de Artesanos Artistas prepara nuevo ciclo de talleres

9 de Feb de 2023
   27

Las Tunas.-La filial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en Las Tunas comenzará el ciclo de talleres de manualidades a finales de febrero con varias modalidades y clases de lunes a viernes en su sede.

Noemí Velázquez, Secretaria Ejecutiva de la ACAA, comenta que tendrán una duración de tres meses con un encuentro por semana, siempre en horario matutino, con una matrícula que generalmente ronda las quince personas.

Las inscripciones se realizan hasta el viernes 17 en la institución, de ocho a doce de la mañana, en las modalidades de muñequería, foami, cojines, tejido y bordado, habilidades que impartirán miembros de la Asociación con experiencia, resultados en ferias y exposiciones.

El inicio de los talleres está previsto para el 20 de febrero, allí las alumnas deben llevar algunos de los materiales para el desarrollo de los ejercicios previa orientación de las instructoras.

Las artesanas de la ACAA en el territorio destacan por la confección de piezas de calidad, que respetan la tradición y se apropian de nuevas técnicas para aportar durabilidad y atractivo a las creaciones, que pueden ser decorativas o utilitarias.

En las últimas décadas se han vinculado con proyectos como El Callejón de la Ceiba y las Casas de Cultura, además de comercializar sus piezas a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales y en stands habilitados en el centro de la ciudad y en Ferias a lo largo del país.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *