Gradúa la Universidad de Las Tunas nuevos profesionales

14 de Ene de 2023
   67

Las Tunas.-Nuevos profesionales de las distintas carreras de la Universidad de Las Tunas recibieron el título que los acredita como egresados, en el acto de graduación de la institución académica efectuado en la Sala Polivalente Leonardo Mackenzie Grant, de Las Tunas.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, les fue entregado su diploma a los  83 alumnos que egresan con título de oro en el curso 2022,  entre ellos los vanguardias integrales y los 13 galardonados con el Premio al Mérito Científico, en reconocimiento a una trayectoria integral destacada en la investigación, la innovación, publicaciones y exámenes de premio.

La Doctora en Ciencias y rectora de la casa de Altos Estudios, Yoenia Virgen Barbán Sarduy, felicitó a los egresados y los exhortó a superar cada reto que venga y a poner en práctica todo lo aprendido en sus años de estudios.

A nombre de los egresados, el Graduado Integral General, Dayron Martínez, licenciado en Comunicación Social y Premio al Mérito Científico, agradeció a la Universidad por formarse como profesionales comprometidos con la construcción de la sociedad.»Donde estemos, tenemos que ser entes activos de transformación, creatividad, desarrollo, ciencia y futuro. En nosotros, con plena certeza, pueden confiar».

Dedicada al centenario de la FEU, al 170 Aniversario del natalicio del Apóstol y al 64 del Triunfo de la Revolución Cubana en esta graduación de la casa de altos estudios de Las Tunas se titulan 793 egresados de 30 carreras universitarias,  383 del curso diurno, 329 del curso por encuentros y 31 del curso a distancia.

Asimismo, egresaron 50 profesionales del Nivel de Formación de Educación Superior de Ciclo corto.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *