Se propone jardín botánico de Las Tunas desarrollar colección de plantas acuáticas

11 de Dic de 2022
   28
Colección de plantas acuáticas, una nueva opción en el jardín botánico de Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Se propone jardín botánico de Las Tunas desarrollar colección de plantas acuáticas

Las Tunas.-Un enfoque paisajístico para desarrollar colecciones de plantas acuáticas y palustres en el Jardín Botánico de Las Tunas, está entre las aspiraciones más anheladas que mediante un proyecto se propone materializar el colectivo de la instalación.

Así quedará creada un área de conservación de esas especies mediante procedimientos científicos adecuados y un muestrario donde predominen las pertenecientes al ecosistema del territorio Centro-Oriental de Cuba.

Además de información actualizada sobre diferentes tipos de plantas acuáticas también se propiciará un mayor acercamiento del público visitante a los valores naturales y el desarrollo de acciones de conservación como una vía para elevar su educación ambiental.

Especialistas refieren que estas especies están entre los grupos menos conocidos de la flora en Las Tunas debido a las condiciones geográficas y a que los hábitats existentes son de difícil acceso para su estudio y observación, por desarrollarse dentro de masas de agua en muchas ocasiones inaccesibles.

En el año 2013, el Jardín Botánico de Las Tunas por primera vez mostró a su público una colección de plantas acuáticas, con gran valor ornamental, dentro de las cuales están los nenúfares, lotos y pinitos de agua entre otras.

En el hábitat artificial y los estanques creados se insertaron 36 especies y se contabilizaron y monitorearon las que se encontraban en la extensión de la presa “El Cornito”, conocida como Lago del Amor, por la belleza de la muestra.

La colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico sufrió considerablemente los cambios asociados a la sequía y otros factores como la depredación, la no existencia de una infraestructura adecuada para la visita y disfrute del público.

También incide en el perjuicio los escasos recursos gubernamentales destinados a obras medio ambientales, especialmente en el Jardín y la inestabilidad en el personal para atender su restauración y mantenimiento.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *