Rinden homenaje a Pablo Milanés desde la Uneac en Las Tunas

23 de Nov de 2022
   23

Las Tunas.-Con la convocatoria de la filial de música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas se desarrolló el homenaje a Pablo Milanés desde las cuerdas y la música que marcó una época entre muchos cubanos y hoy resulta fuente viva de donde beben varias generaciones de creadores y amantes del arte más humano.

La guitarrista concertista Elvira Skourtis, presidenta de la filial, comentó que el momento partió sobre todo de su visión personal: «En primer lugar parte de mi posición a nivel humano, mi conexión desde la sensibilidad que me ha dado la vida y la capacidad de valorarlo a él también como ser humano primero que todo».

«Tuve la oportunidad de ir a sus conciertos y de conocer a personas que sí tuvieron una estrecha comunicación con él y sé de primera mano que fue muy noble y que ayudaba a todo el que podía. Creo que el dolor  por la partida de Pablo nos ha llegado a todos los músicos y como miembro de la Uneac, claro que no podíamos dejar de expresar nuestro sentir en esta fecha que indudablemente recordaremos».

Vivencias, emociones y anécdotas a partir de la figura y la obra de Pablo Milanés inundaron la tarde en la sede del Comité provincial de la Uneac en Las Tunas, donde temas como Yolanda, El breve espacio en que no estás, Algo más que soñar, Ya ves, Yo no te pido, El primer amor, Para vivir, fueron interpretados por los músicos Elvira Skourtis, Ramón Carlos Leyva, Argibaldo Acebo y otros más jóvenes que admiran a una de las voces más significativas del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *