Llega «La Edad de Oro» a escuelas de Las Tunas de la mano del Movimiento Juvenil Martiano

22 de Nov de 2022
   82

Las Tunas.-Guiados por la certeza de que «es bueno enseñar con el corazón», los integrantes del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en Las Tunas iniciaron un proyecto cuyo objetivo esencial es promover, en las escuelas, la lectura de la Edad de Oro.

Así lo detalló Roynel Reyes Ávila, presidente de esta colectividad seguidora del ideario del Más Universal de los Cubanos tras lo cual mencionó que ya compartieron con pioneros de los seminternados Boris Luis Santa Coloma e Israel Santos Santos.

La idea la inspiró el ya desaparecido pedagogo Pedro Antonio Cancio Villamar, quien dedicó varios años de labor al aula martiana de la Universidad de Las Tunas (ULT) y elaboró el libro «Con el corazón en la mano», texto que  contiene más de 50 técnicas de trabajo y juegos que incluyen el conocimiento de la obra del Apóstol.

Reyes Ávila subrayó el valor de este texto que acerca a los más pequeños a un volumen sobre el que recomiendan, en cada encuentro, la obra que será leída en el próximo intercambio.

Con este proyecto, el Movimiento Juvenil Martiano pretende llegar hasta todos los municipios y acercar a la infancia, aún más, al Hombre de la Edad de Oro, quien permanece vivo entre los cubanos, y es sustento de la identidad nacional, la independencia y soberanía nacional.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *