El periódico, El Eco de Tunas en breve a disposición del público

15 de Nov de 2022
   25
Portada » Noticias » Las Tunas » El periódico, El Eco de Tunas en breve a disposición del público

Las Tunas.-El colectivo del Archivo Histórico de la provincia de Las Tunas asume el reto de poner a disposición del público la colección del periódico «El Eco de Tunas», en formato digital para los primeros meses del próximo año 2023.

La directora de la entidad, Yerenia Arias Mulet, dijo a Tiempo 21 que desde que fuera donada por la nieta de su fundador, Rafael Zayas González, la compilación ha pasado por el sistema establecido para su preservación como la limpieza en seco y la cuarentena.

Agregó que constituye un tesoro para investigar la época republicana desde 1909 con 53 años de circulación y por ello se prioriza el proceso en aras de facilitar el acceso a la información, a la vez que se protege su integridad física.

Con una salida dos veces a la semana, la publicación reflejó los más variados temas relacionado con la ciudad, su gente y su cultura, y por ello deviene valiosa fuente para los investigadores, historiadores y personas interesadas en estos temas.

El proceso de digitalización de los fondos del Archivo ya alcanza cerca del 70 por ciento de los documentos atesorados, y se cuenta con el presupuesto estatal y la colaboración de los especialistas de Geocuba, para darle continuidad, explicó Arias Mulet.

Entre las recopilaciones ya disponibles en ese formato se encuentran la de los bancos de Victoria de Las Tunas, los manuscritos relacionados con el General Calixto García y el sitio y toma de la ciudad, así como la papelería sobre Vicente García y su familia.

Además del acceso a su patrimonio para la consulta pública, la institución ofrece otros servicios como la expedición de certificaciones, orientación y búsqueda bibliográfica, reproducción de documentos y consulta de bases de datos, entre otros servicios.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *