Jornada Provincial de Imagenología, por diagnósticos de calidad

10 de Nov de 2022
   21
Portada » Noticias » Salud » Jornada Provincial de Imagenología, por diagnósticos de calidad

Las Tunas.-Un promedio diario de más de 200 pacientes son diagnosticados con tecnologías de avanzada en el servicio de Imagenología, del Hospital Provincial General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, destacó la Doctora María del Pilar Estrada Pérez, presidenta del Capítulo Provincial de la especialidad.

En la inauguración de la novena Jornada Científica Provincial Tunaimagen 2022, la especialista en Primer Grado en Imagenología, reconoció el impacto de los estudios simples y complejos para la detección de enfermedades y la intervención de los pacientes, constituyendo el cáncer una de las enfermedades más diagnosticadas.

La cita científica reune a una veintena de especialistas, residentes y licenciados, quienes con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias vinculadas al Servicio proponen el análisis de más de una treintena de trabajos en poster digitales y carteles, así como también el debate de estudios interesantes y casos relacionados con la Covid-19.

En esta ocasión el método de diagnóstico de primera línea, el ultrasonido Doppler, y el impacto de la especialidad en el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, resultaron propuestas investigativas del programa inicial del certamen, que ofrece el intercambio entre profesionales de varios centros de la salud.

La Jornada Provincial de Tunaimagen 2022 propone además los protocolos de actuación y las tesis investigativas de los residentes en formación locales y extranjeros, así como la visión interdisciplinaria del servicio y las demás especialidades ante las urgencias de las diversas patologías.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *