Celebran en Las Tunas el Día de la Cocina Cubana

18 de Oct de 2022
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Celebran en Las Tunas el Día de la Cocina Cubana

Las Tunas- Preservar las raíces de la cocina criolla cubana, los olores y esencias que la convirtieron en Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, resulta la máxima de los integrantes de la Asociación Culinaria de la provincia de Las Tunas.

Hoy, en el Día de la Cocina Cubana, muchos en el llamado Balcón de Oriente renuevan y acomodan espacios, incorporan nuevos modos de hacer y de decorar, y asumen el reto de innovar para cautivar a una clientela amante de lo original.

El chef Ramón Hechavarría, miembro de la junta directiva de la asociación, comentó a Tiempo21 que ante el déficit de algunas materias primas, en Las Tunas se aboga por el empleo de  productos que están en el entorno más cercano.

Ante esa necesidad, dijo, la filial provincial de la Asociación Culinaria incrementa las acciones de capacitación.

En las unidades en perfeccionamiento del sector del comercio y en los establecimientos de los nuevos actores económicos, es común ver en su carta menú preparaciones tradicionales que en un momento ocupaban la mesa de los tuneros.

Daile González, joven emprendedora, destacó que en esta oriental región se conserva el uso del ajiaco criollo, la ropa vieja y el mata jíbaro; y aseguró que en la actualidad son alimentos muy populares entre los visitantes y nativos.

En este contexto, Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, aseguró que en los tiempos actuales se impone ser más creativo e innovador, elementos que dignifican la profesión y el desarrollo de la cocina en Cuba.

El Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura declaró a la cocina criolla cubana Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, el 18 de octubre de 2019, durante la clausura del séptimo Festival Culinario Internacional, que sesionó en La Habana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *