Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

17 de Oct de 2022
   55

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Con el segundo premio en la jornada científica de las sociedades de Ingeniería de las Geociencias y la Química aplicadas a la Construcción y  la de Ingeniería Hidráulica, este servicio en formato digital y frecuencia semanal le ofrece al ganadero informaciones, relacionadas con la incidencia del clima sobre los pastos, las precipitaciones y los rebaños.

El investigador, Yusniel Núñez Acosta, dijo que el suplemento alerta fundamentalmente sobre los efectos en el ganado mayor de las altas temperaturas y la humedad y permite adoptar medidas de protección. «Los animales pueden sufrir estrés leve, moderado o severo debido al calor y se ofrecen sugerencia ante determinados síntomas de jadeo, y pérdida de apetito, para el traslado, el suministro de agua y de sombra. »

De ese modo, la diversificación de los servicios en Meteorología Agrícola, Climatología y Contaminación atmosférica contribuyen a la adaptación al cambio climático del campesinado ante los desafíos actuales y futuros, apuntó el especialista principal del Grupo de Meteorología Aplicada, José Norlan Peña Ojeda.

Los avisos con información oportuna ante el peligro de eventos climáticos adversos como ciclones, grandes lluvias o sequía, también se envían directamente al grupo empresarial ganadero, asegura el subdirector técnico del centro, CMP,  Alexey Moreno Borge, en aras de que con previsión tracen las estrategias de manejo.

Los servicios climáticos para la Agricultura forman parte de la asistencia especializada y multidisciplinaria que ofrecen los expertos para favorecer a la producción de alimentos.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *