Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

17 de Oct de 2022
   28
Portada » Noticias » Ciencia y Técnica » Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Con el segundo premio en la jornada científica de las sociedades de Ingeniería de las Geociencias y la Química aplicadas a la Construcción y  la de Ingeniería Hidráulica, este servicio en formato digital y frecuencia semanal le ofrece al ganadero informaciones, relacionadas con la incidencia del clima sobre los pastos, las precipitaciones y los rebaños.

El investigador, Yusniel Núñez Acosta, dijo que el suplemento alerta fundamentalmente sobre los efectos en el ganado mayor de las altas temperaturas y la humedad y permite adoptar medidas de protección. «Los animales pueden sufrir estrés leve, moderado o severo debido al calor y se ofrecen sugerencia ante determinados síntomas de jadeo, y pérdida de apetito, para el traslado, el suministro de agua y de sombra. »

De ese modo, la diversificación de los servicios en Meteorología Agrícola, Climatología y Contaminación atmosférica contribuyen a la adaptación al cambio climático del campesinado ante los desafíos actuales y futuros, apuntó el especialista principal del Grupo de Meteorología Aplicada, José Norlan Peña Ojeda.

Los avisos con información oportuna ante el peligro de eventos climáticos adversos como ciclones, grandes lluvias o sequía, también se envían directamente al grupo empresarial ganadero, asegura el subdirector técnico del centro, CMP,  Alexey Moreno Borge, en aras de que con previsión tracen las estrategias de manejo.

Los servicios climáticos para la Agricultura forman parte de la asistencia especializada y multidisciplinaria que ofrecen los expertos para favorecer a la producción de alimentos.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *