Reciben la pañoleta azul pioneros de Las Tunas

7 de Oct de 2022
   54

Samantha, René, Layra… los más de cinco mil 200 alumnos de primer grado en Las Tunas vivieron, este viernes, una jornada especial al recibir la pañoleta azul que les identifica como miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

«Me siento muy bien porque hoy es un día especial, ya soy un pionero», expresó a Tiempo21, Samuel Betancourt, alumno del Seminternado Eduardo Pérez Sánchez. De la etapa de aprestamiento, de las vocales y los números, de las canciones y los versos sencillos aprendidos, nos habló su compañera Yusleydis Rodríguez.

Cada familia reservó, para este día, emociones propias. Esta vez junto a la sonrisa también hubo espacio alguna u otra lágrima, la alegría tiene muchas maneras de manifestarse; así lo percibió Alexánder Jiménez quien dijo sentirse orgulloso de su pequeña.

«Es un momento muy emotivo y fue un acto muy bien pensado y con el talento de los propios estudiantes. Estoy muy contento y orgulloso de que mi niña Samantha Jiménez condujera el lema de los pioneros moncadistas», expresó.

Nuevos pioneros, semillas del futuro ingresaron este 7 de octubre a la OPJM, la transparencia del Che les guía en este camino hacia el futuro, también en la jornada que hasta el 28 de octubre rinde homenaje al Guerrillero Heroico y Camilo Cienfuegos, el Señor de la Vanguardia.

En Cuba, el mes de octubre está consagrado a recordar a estos dos paradigmas de luchadores en los que las nuevas generaciones pueden encontrar un referente de humanidad, ética, justicia, amor a sus congéneres, sentido del momento histórico y ejercicio de la práctica revolucionaria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *