Reciben la pañoleta azul pioneros de Las Tunas

7 de Oct de 2022
   72

Samantha, René, Layra… los más de cinco mil 200 alumnos de primer grado en Las Tunas vivieron, este viernes, una jornada especial al recibir la pañoleta azul que les identifica como miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

«Me siento muy bien porque hoy es un día especial, ya soy un pionero», expresó a Tiempo21, Samuel Betancourt, alumno del Seminternado Eduardo Pérez Sánchez. De la etapa de aprestamiento, de las vocales y los números, de las canciones y los versos sencillos aprendidos, nos habló su compañera Yusleydis Rodríguez.

Cada familia reservó, para este día, emociones propias. Esta vez junto a la sonrisa también hubo espacio alguna u otra lágrima, la alegría tiene muchas maneras de manifestarse; así lo percibió Alexánder Jiménez quien dijo sentirse orgulloso de su pequeña.

«Es un momento muy emotivo y fue un acto muy bien pensado y con el talento de los propios estudiantes. Estoy muy contento y orgulloso de que mi niña Samantha Jiménez condujera el lema de los pioneros moncadistas», expresó.

Nuevos pioneros, semillas del futuro ingresaron este 7 de octubre a la OPJM, la transparencia del Che les guía en este camino hacia el futuro, también en la jornada que hasta el 28 de octubre rinde homenaje al Guerrillero Heroico y Camilo Cienfuegos, el Señor de la Vanguardia.

En Cuba, el mes de octubre está consagrado a recordar a estos dos paradigmas de luchadores en los que las nuevas generaciones pueden encontrar un referente de humanidad, ética, justicia, amor a sus congéneres, sentido del momento histórico y ejercicio de la práctica revolucionaria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *