Cuba, la Revolución de los derechos

10 de Dic de 2021
   39
Él es porque tiene el derecho

Las Tunas.- Cada 10 de diciembre la Organización de Naciones Unidas celebra, desde 1948, el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Cuba, país firmante, comenzó a respetarlos desde el 1 de enero de 1959 con el triunfo de la Revolución, garante de todas las prerrogativas ciudadanas.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento que marcó un hito histórico, aboga por la libertad, la paz, la justicia social y la dignidad humana.

En esta isla, cada ciudadano tiene garantizada desde que nace: Educación, Salud, Cultura, Deporte, Trabajo y todos disfrutan de un país donde reina la tranquilidad y nadie queda desprotegido, si así lo requiere, de la asistencia social.

Los niños y niñas sin amparo familiar son especialmente cuidados, pues, como todos los demás, reciben una preparación integral que les propicia formarse como universitarios, técnicos medios u obreros.

La eliminación de la discriminación de cualquier índole ha sido una posición de principios que se ha mantenido como una  constante durante el devenir de estos 63 años de Revolución, fortaleciendo la unidad de todos.

La libertad religiosa destaca en este quehacer, inspirados en el respeto a la dignidad, a los derechos humanos, al latinoamericanismo y basados en el pensamiento martiano y en el de su más ilustre discípulo, Fidel Castro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *