Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

27 de Nov de 2021
Alertan a la población de Las Tunas sobre peligro de tormentas locales severas
Portada » Noticias » Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Las Tunas.- La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

Al hacer la propuesta el MSc. Yusniel Nuñez significó que aunque hasta ahora no existe un modelo que permita pronosticarlas, hay investigaciones científicas hechas con vasta información sobre los meses y el horario en que son más frecuentes así como acerca de las descargas eléctricas que en Cuba ocasionan más muertes de personas que durante los huracanes.

Dijo que con esos resultados de estudios hechos por expertos tuneros, el Consejo Técnico Asesor del CMP puede concebir un sistema de aviso que estaría a disposición de la población y de las autoridades decisoras, en la plataforma de servicios climáticos, para que se adopten las medidas y evitar muchas de las perjudiciales consecuencias de las tormentas locales severas y otros fenómenos naturales como las sequías.

La temporada ciclónica que cierra el próximo 30 de noviembre fue la tercera más activa en el océano Atlántico con 21 sistemas tropicales.

Durante la misma, Las Tunas solo tuvo afectaciones mínimas ocasionadas por la Tormenta Tropical Elsa, un evento en cuyo seguimiento se aplicaron estudios de trayectoria de una maestría en ciencias meteorológicas, que permitieron determinar la magnitud de las inundaciones en la localidad de Guayabal y otras áreas del litoral sur de la provincia.

Wilber Ramírez, especialista principal de pronósticos en el CMP, destacó que ahora cuentan con una valiosa herramienta para saber con suficiente tiempo de antelación los daños que, por desbordamientos, pueden ocasionar los huracanes tanto en la costa norte como la sur del territorio.

Refirió que el 2021 fue el séptimo año consecutivo con actividad ciclónica antes del primero de junio, fecha de inicio de la temporada, por lo que ya se decidió comenzar la vigilancia de dichos eventos desde mediados del mes de mayo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *