Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

27 de Nov de 2021
   74
Alertan a la población de Las Tunas sobre peligro de tormentas locales severas

Las Tunas.- La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

Al hacer la propuesta el MSc. Yusniel Nuñez significó que aunque hasta ahora no existe un modelo que permita pronosticarlas, hay investigaciones científicas hechas con vasta información sobre los meses y el horario en que son más frecuentes así como acerca de las descargas eléctricas que en Cuba ocasionan más muertes de personas que durante los huracanes.

Dijo que con esos resultados de estudios hechos por expertos tuneros, el Consejo Técnico Asesor del CMP puede concebir un sistema de aviso que estaría a disposición de la población y de las autoridades decisoras, en la plataforma de servicios climáticos, para que se adopten las medidas y evitar muchas de las perjudiciales consecuencias de las tormentas locales severas y otros fenómenos naturales como las sequías.

La temporada ciclónica que cierra el próximo 30 de noviembre fue la tercera más activa en el océano Atlántico con 21 sistemas tropicales.

Durante la misma, Las Tunas solo tuvo afectaciones mínimas ocasionadas por la Tormenta Tropical Elsa, un evento en cuyo seguimiento se aplicaron estudios de trayectoria de una maestría en ciencias meteorológicas, que permitieron determinar la magnitud de las inundaciones en la localidad de Guayabal y otras áreas del litoral sur de la provincia.

Wilber Ramírez, especialista principal de pronósticos en el CMP, destacó que ahora cuentan con una valiosa herramienta para saber con suficiente tiempo de antelación los daños que, por desbordamientos, pueden ocasionar los huracanes tanto en la costa norte como la sur del territorio.

Refirió que el 2021 fue el séptimo año consecutivo con actividad ciclónica antes del primero de junio, fecha de inicio de la temporada, por lo que ya se decidió comenzar la vigilancia de dichos eventos desde mediados del mes de mayo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *