Verifican marcha y aseguramientos del curso escolar en Las Tunas

26 de Nov de 2021
Refuerza Educación en Las Tunas vigilancia sanitaria en las escuelas
Portada » Noticias » Verifican marcha y aseguramientos del curso escolar en Las Tunas

Las Tunas.- El estado de la Enseñanza General en la provincia de Las Tunas, sus desafíos, potencialidades y dificultades en el actual curso escolar fueron objeto de análisis durante un encuentro de Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, con directivos del sector educacional en la capital territorial y de otras zonas.

Hasta la fecha, declaró Nilser Piñeda Cruz, director de Educación aquí, el curso escolar transita según lo programado en cada una de las enseñanzas, no obstante la existencia de cuatro centros clausurados debido al riesgo por la Covid-19.

Situaciones de esta índole, confirman que no se pueden descuidar los protocolos sanitarios y que en cada plantel hay que velar con celo por la higiene y la seguridad colectivas, destacó el directivo.

Cuestión de análisis fue también la situación de más de 300 estudiantes que aún no ingresan a los centros educativos debido a diversas causas como estancia fuera del territorio y en unidades hospitalarias, convalecencia debido al nuevo coronavirus, lejanía del hogar, entre otros motivos.

Respecto a este asunto, Pérez Gallego, subrayó que antes del 30 del mes en curso, fecha de cierre de las matrículas para los nuevos ingresos y de confirmación para los continuantes, deben ser contactados cada uno de estos alumnos con el propósito de conocer su estado y lograr la incorporación a la docencia.

En la reunión de autoridades políticas y gubernamentales con directivos de la rama educacional, otra de las aristas de reflexión fue el trabajo político e ideológico que se desarrolla desde los 10 minutos de información en las escuelas y en asignaturas como Educación Cívica, pero que debe ser práctica cotidiana manifiesta en labores tan necesarias como la formación vocacional.

Asimismo, en la reunión se conoció que de las 641 instituciones de la Enseñanza General, el 46 por ciento tiene conectividad a la red de redes, cifra que debe crecer paulatinamente pero que da cuenta de la capacidad instalada en pos de la superación de educandos y pedagogos.

Al detalle se indagó, además, acerca del transporte escolar muy afectado por la falta de neumáticos y baterías, así como de los abastecimientos de productos lácteos, cárnicos, de viandas y vegetales destinados a la alimentación de los cerca de 100 mil escolares de la Primera Infancia, Enseñanza Primaria, Secundaria Básica, Preuniversitario, formación Técnica y Pedagógica.

De este tópico, Pérez Gallego, resaltó la experiencia de trabajo de centros como el Instituto Politécnico Agropecuario de Jobabo, con un laoble desempeño en la producción agrícola para el autoconsumo.

A todo velocidad trabajan los talleres de confecciones para culminar la fabricación de los uniformes para los nuevos ingresos de las distintas enseñanzas, su entrega a la Universal y distribución a los 95 establecimientos de comercio para la venta,  aseguraron, a su vez, directivos de cada una de estas entidades.

El Primer Secretario del PCC en Las Tunas subrayó la necesidad de superar las carencias y dificultades con inteligencia, creatividad, proactividad y trabajo en equipo para hacer del curso escolar 2021-2022 un periodo exitoso tras los rigores impuestos por la pandemia que mantuvo cerrados los claustros escolares.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *