Lista la Universidad de Las Tunas para la III Convención Científica Internacional Las Tunas 2021

10 de Nov de 2021
   72
Universidad de Las Tunas se alista para la III Convención Científica Internacional 2021

Las Tunas.- Desde el próximo 22 y hasta el 25 de noviembre la Universidad de Las Tunas abre sus puertas a científicos, académicos e investigadores para desarrollar la III Convención Científica Internacional Las Tunas 2021.

Según la Dr.C. Yitshell Santiesteban Almaguer, vicerrectora de investigación y posgrado y coordinadora del evento, este tendrá momentos presenciales y virtuales, teniendo en cuenta la situación epidemiológica provocada por la Covid-19.

“Estaremos sesionando en ocho talleres que tratarán temáticas relacionadas con las ciencias humanísticas, las sociales, pedagógicas, agrícolas, técnicas e informáticas, entre otras. Contaremos con participación nacional y extranjera, con representación de los países México, Italia, Ecuador, Angola y Panamá”, dijo a Tiempo21 la vicerrectora de la Universidad tunera.

“La conferencia inaugural de la III Convención Científica Internacional será impartida por el prestigioso investigador cubano Jorge Núñez Jover, con el tema “Universidad, conocimiento, innovación y desarrollo sostenible”, la cual estará disponible el mismo día 22 en el sitio digital del evento www.convencion.ult.edu.cu”.

Las ponencias presentadas serán publicadas en un libro digital que tendrá como título «Conciencia e Innovación para el Desarrollo Sostenible» y publicado bajo el sello editorial Edacun, de la Universidad de Las Tunas.

La III Convención Científica Internacional, organizada por la Universidad de Las Tunas, constituye un acontecimiento que permite socializar experiencias y avances científicos entre profesionales de diversas naciones y áreas del conocimiento en pos de mejores procesos universitarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *