Próximamente en Las Tunas, venta de uniformes escolares

26 de Oct de 2021
   38
Próximamente en Las Tunas, venta de uniformes escolares
Portada » Noticias » Educación » Próximamente en Las Tunas, venta de uniformes escolares

Las Tunas.- Lograr que la niñez de Las Tunas asista a su primer día de escuela o a la continuidad de esta con el uniforme escolar (en el caso del quinto grado), y que el proceso de venta transcurra con organización es un desafío para las autoridades de Comercio en la provincia que anuncian, para días venideros, la comercialización de estas prendas.

Odalis Marchán Hervás, directora provincial de esta entidad, declaró que ya está garantizada la producción de los uniformes escolares de los grados iniciales y el 62 por ciento de los atuendos fueron entregados a la Empresa Universal, desde donde serán distribuidos a partir de este lunes.

Cerca un centenar de tiendas de la red minorista se habilitarán para el expendio de dos uniformes a quienes iniciarán el preescolar y el quinto grados, mientras en un segundo momento estará disponible para el séptimo y el décimo grado, además del primer año de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP).

Añadió que también cuentan con los bonos necesarios para la adquisición del producto, los cuales, según autoridades de educación, ya fueron distribuidos a los municipios para su posterior entrega a las escuelas y a la población.

Cuando inicie la venta, agregó, los horarios de comercialización se extenderán hasta tanto no haya clientes por adquirir la mercancía.

Respecto a este tema, Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, precisó que los alumnos de los grados continuantes proseguirán con la vestimenta tradicional, y de manera gradual acontecerá la sustitución de las piezas. «Debe ser en los primeros días de noviembre que inicie la venta del uniforme», precisó.

En el caso de la enseñanza Secundaria Básica, Preuniversitaria y los grados iniciales de la Formación Pedagógica y Técnica la venta del vestuario acontecerá con posterioridad, pues el tejido azul aún no está disponible en el país. De tal manera, estos colegiales podrán asistir de civil, con la adecuada indumentaria.

La directora provincial de Comercio agregó que también se hará un levantamiento, en los centros educacionales, de los menores a quienes el vestuario escolar ya no les sirva para facilitar a las familias la venta de estas prendas.

El engranaje que permite la llegada de las prendas a manos de los escolares y sus familiares inicia en la Unidad Empresarial de Base Confecciones Melissa, la cual entregó hasta la fecha más de 37 mil conjuntos, de una cifra que supera las 52 mil unidades solo para la Enseñanza Primaria.

Allí, los más de mil trabajadores, la mayor parte de estos directos en las confecciones, trabajan sin detenimiento y con la certeza de que su labor constituye un aporte esencial para el sistema educacional y un regalo de felicidad para las familias. (Por Naily Barrientos y Julián Velázquez)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *