Cuestión de origen por F. Ballester: un sueño hecho verdad

25 de Oct de 2021
Cuestión de origen: señas que atrapan desde el book tráiler
Portada » Noticias » Cuestión de origen por F. Ballester: un sueño hecho verdad

Las Tunas.- A sus 23 años Lester F. Ballester ha hecho realidad un gran sueño. De la mano del sello colombiano El Taller Blanco Ediciones vio la luz Cuestión de origen, el primero que abre el camino a las muchas entregas literarias advertidas desde la pluma del talentoso escritor tunero.

El texto, ilustrado con maestría por el artista de la plástica Javier Vila López, constituye un volumen de minicuentos hilvanados por la narrativa del joven autor, miembro de la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio.

Conformado por dos partes: Cuentos de ultramar y Cuentos de estaciones, posee todo lo necesario para enamorar y colarse en nuestras estanterías.

Llega a través de pasajes que dialogan con el lector, y le dejan en boca la sensación a complicidad y emociones que solo la buena literatura puede provocar.

Varios de los microrrelatos que aparecen en la obra han sido laureados en importantes certámenes del género, y publicados en prestigiosas revistas extranjeras.

Desde el 21 de octubre el libro está disponible para su descarga virtual en la página oficial de El Taller Blanco Ediciones, íntegramente gratuita.

Cuestión de origen es un viaje a los inicios que, desde la óptica del narrador, redefine épocas y contextos, dejándonos a merced de alguna editorial cubana que pueda satisfacer las ansias de hojear sus páginas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *