Servicio de lavandería del hospital «Guevara», colectivo de valientes

5 de Oct de 2021
   55
Servicio de lavandería del hospital "Guevara", colectivo de valientes

Las Tunas.- En la lavandería del hospital Ernesto Guevara de la Serna, de Las Tunas, un colectivo de hombres y mujeres clasifican, lavan y secan sin descanso sábanas, batas, fundas y colchones, algunos «potencialmente contaminados» por Covid-19 o por cualquier otro agente infeccioso.

José Ángel Avilés Fuentes, jefe del área, explicó a Tiempo21 que el servicio trabaja en dos brigadas divididas en el área sucia y el área limpia. «En el área sucia llega la ropa de los distintos servicios y se lava por separado en las cuatro máquinas industriales que tenemos.

«Colindante está el área limpia, donde se saca la carga, pasa a la secadora y se dobla para llevarla a su respectiva unidad de hospitalización».

Todo lo que entra a la lavandería cumple un estricto protocolo sanitario, orquestado por 40 personas, en dos turnos de 12 horas y apoyados por máquinas los siete días de la semana.

Diariamente estas personas higienizan de tres mil a cuatro mil piezas de ropa. «Hay que habilitar constantemente. No es solo la ropa de los pacientes, sino también la de los médicos, a quienes le dejamos listo un módulo con toalla y todo lo necesario para que sea más rápido el cambio», destacó Avilés Fuentes.

Con o sin Covid-19, aquí se considera que toda la ropa está potencialmente contaminada. En menos de 24 horas debe estar lista para usar.

Yaimarelis Rosales, jefa de brigada, detalló que hasta el momento el personal cumple con todo el protocolo y no han tenido contagios. «Hemos recibido el apoyo de la dirección del hospital y del sindicato.

En video:

«Tenemos muy buen equipo de trabajo. Es muy responsable. A las siete de la mañana nos traen e inmediatamente que entramos nos convertimos en hormiguitas laboriosas. Esto es una vorágine constante. Paramos para merendar y almorzar, y volvemos a la carga».

Estos hombres y mujeres se suman a la lista de héroes y heroínas que dedican sus jornadas a luchar por la vida. Este también es un colectivo de valientes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *