Servicio de lavandería del hospital «Guevara», colectivo de valientes

5 de Oct de 2021
   32
Servicio de lavandería del hospital "Guevara", colectivo de valientes

Las Tunas.- En la lavandería del hospital Ernesto Guevara de la Serna, de Las Tunas, un colectivo de hombres y mujeres clasifican, lavan y secan sin descanso sábanas, batas, fundas y colchones, algunos «potencialmente contaminados» por Covid-19 o por cualquier otro agente infeccioso.

José Ángel Avilés Fuentes, jefe del área, explicó a Tiempo21 que el servicio trabaja en dos brigadas divididas en el área sucia y el área limpia. «En el área sucia llega la ropa de los distintos servicios y se lava por separado en las cuatro máquinas industriales que tenemos.

«Colindante está el área limpia, donde se saca la carga, pasa a la secadora y se dobla para llevarla a su respectiva unidad de hospitalización».

Todo lo que entra a la lavandería cumple un estricto protocolo sanitario, orquestado por 40 personas, en dos turnos de 12 horas y apoyados por máquinas los siete días de la semana.

Diariamente estas personas higienizan de tres mil a cuatro mil piezas de ropa. «Hay que habilitar constantemente. No es solo la ropa de los pacientes, sino también la de los médicos, a quienes le dejamos listo un módulo con toalla y todo lo necesario para que sea más rápido el cambio», destacó Avilés Fuentes.

Con o sin Covid-19, aquí se considera que toda la ropa está potencialmente contaminada. En menos de 24 horas debe estar lista para usar.

Yaimarelis Rosales, jefa de brigada, detalló que hasta el momento el personal cumple con todo el protocolo y no han tenido contagios. «Hemos recibido el apoyo de la dirección del hospital y del sindicato.

En video:

«Tenemos muy buen equipo de trabajo. Es muy responsable. A las siete de la mañana nos traen e inmediatamente que entramos nos convertimos en hormiguitas laboriosas. Esto es una vorágine constante. Paramos para merendar y almorzar, y volvemos a la carga».

Estos hombres y mujeres se suman a la lista de héroes y heroínas que dedican sus jornadas a luchar por la vida. Este también es un colectivo de valientes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *