Servicio de lavandería del hospital «Guevara», colectivo de valientes

5 de Oct de 2021
   59
Servicio de lavandería del hospital "Guevara", colectivo de valientes

Las Tunas.- En la lavandería del hospital Ernesto Guevara de la Serna, de Las Tunas, un colectivo de hombres y mujeres clasifican, lavan y secan sin descanso sábanas, batas, fundas y colchones, algunos «potencialmente contaminados» por Covid-19 o por cualquier otro agente infeccioso.

José Ángel Avilés Fuentes, jefe del área, explicó a Tiempo21 que el servicio trabaja en dos brigadas divididas en el área sucia y el área limpia. «En el área sucia llega la ropa de los distintos servicios y se lava por separado en las cuatro máquinas industriales que tenemos.

«Colindante está el área limpia, donde se saca la carga, pasa a la secadora y se dobla para llevarla a su respectiva unidad de hospitalización».

Todo lo que entra a la lavandería cumple un estricto protocolo sanitario, orquestado por 40 personas, en dos turnos de 12 horas y apoyados por máquinas los siete días de la semana.

Diariamente estas personas higienizan de tres mil a cuatro mil piezas de ropa. «Hay que habilitar constantemente. No es solo la ropa de los pacientes, sino también la de los médicos, a quienes le dejamos listo un módulo con toalla y todo lo necesario para que sea más rápido el cambio», destacó Avilés Fuentes.

Con o sin Covid-19, aquí se considera que toda la ropa está potencialmente contaminada. En menos de 24 horas debe estar lista para usar.

Yaimarelis Rosales, jefa de brigada, detalló que hasta el momento el personal cumple con todo el protocolo y no han tenido contagios. «Hemos recibido el apoyo de la dirección del hospital y del sindicato.

En video:

«Tenemos muy buen equipo de trabajo. Es muy responsable. A las siete de la mañana nos traen e inmediatamente que entramos nos convertimos en hormiguitas laboriosas. Esto es una vorágine constante. Paramos para merendar y almorzar, y volvemos a la carga».

Estos hombres y mujeres se suman a la lista de héroes y heroínas que dedican sus jornadas a luchar por la vida. Este también es un colectivo de valientes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *