El 11 de octubre será el retorno a las aulas en Las Tunas

2 de Oct de 2021
   44
Asignan más de 811 millones de pesos de presupuesto a la salud y la educación en municipio de Las Tunas

Las Tunas.- Los estudiantes de duodécimo grado, y del cuarto año de la enseñanza Técnico Profesional y de las escuelas pedagógicas retomarán, en Las Tunas,  la docencia de manera presencial el lunes 11 de octubre, ratificó este sábado en el programa radio televisivo Alto y Claro, Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación.

Al iniciar aquí la nueva etapa, explicó, cerca de dos mil 145 alumnos de preuniversitario, ya bachilleres, iniciarán la preparación con vistas a los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

El director provincial de Educación dijo que debido a que aún varios inmuebles del sector fungen como unidades sanitarias, los educandos de estos centros recibirán las clases en sus territorios de residencia.

Precisó que en los municipios donde la situación epidemiológica no permita el retorno a las aulas, preliminarmente se proyecta la fecha del 18 de octubre. «No obstante, remarcó, la realidad nos dirá cómo actuar, siempre sobre la base de que la salud es la prioridad; tranquilidad que deben tener las familias y los colegiales».

Tales indicaciones, subrayó, son extensivas para los estudiantes de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), mientras la Universidad de Las Tunas y su homóloga de las Ciencias Médicas continúan con la docencia a distancia hasta tanto sus instalaciones, ocupadas en función de la lucha contra la pandemia, sean liberadas de esta labor.

Reiteró que salvo excepciones la mayor parte de la Enseñanza General finalizó, en Las Tunas, el curso escolar 2020-2021, de manera que al retornar a las escuelas podrán concluir las evaluaciones pendientes, por lo cual ya en noviembre se prevé sea Las Tunas, la primera provincia del país en iniciar el curso escolar 2021-2022.

Respecto a la venta del uniforme escolar, Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación en Las Tunas, destacó que el territorio será el primer de la nación  en usar el nuevo diseño que ya se confecciona en la industria aquí emplazada.

La venta de esta prenda iniciará por la Enseñanza Primaria y luego se extenderá a las restantes, detalló el directivo, quien también señaló que en el caso de aquellos estudiantes a los cuales esta vestimenta ya no les sirva podrán asistir sin la misma, pero adecuadamente vestidos.

El director provincial de Educación en Las Tunas hizo referencia a la importancia de la vacunación y reiteró que los inmunizantes empleados en las edades pediátricas generan, tan solo con dos dosis, una respuesta inmunológica superior a la de los adultos, lo que permite, al finalizar el ciclo de tres administraciones, retomar la presencialidad sin descuidar el rigor en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *