Maura y su eterno compromiso con la Revolución

30 de Sep de 2021
   52
Maura y su eterno compromiso con la Revolución

La historia de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) recoge en sus páginas a cientos de protagonistas comprometidos con la obra revolucionaria, en estos 61 años.

Una de esas personas entregadas al quehacer de los CDR es Maura Rodríguez Ramírez, quien lidera la organización en la provincia de Las Tunas, desde el 2018.

Por su dedicación y trayectoria relevante recibió la Distinción 28 de Septiembre, que otorga el Secretariado nacional, en el contexto del Aniversario 61 de la organización.

A los 14 años de edad se incorporó a los CDR, donde ocupó diferentes responsabilidades a nivel de cuadra y Zona y se destacó por sus resultados en las organizaciones de base.

Fue delegada de la circunscripción 26 del Poder Popular y presidenta del Consejo Popular cuatro, con un meritorio trabajo.

En estos años ha transitado por diferentes niveles de dirección; primero fue coordinadora en el municipio de Las Tunas, luego pasó a la esfera ideológica en la provincia, posteriormente atendió esa misma área en la dirección nacional hasta que le asignaron la responsabilidad de ser coordinadora en la provincia.

Dirigir ha sido para ella una labor ardua y difícil, prácticamente sin descanso y sin horas para atender sus necesidades, pero esto la ha hecho crecer personal y profesionalmente.

Lo más importante es que ha logrado salir adelante gracias al apoyo de los cuadros profesionales, trabajadores, dirigentes de base, familia y organismos de relación que la acompañan en la tarea.

En su propio CDR, del Reparto Sosa, recibió el reconocimiento que aseguró es fruto del empeño colectivo. Por esa costumbre de destacar más el trabajo de otros dedicó el premio a los cederistas, al barrio y a todos los que hacen posibles la unidad, fortalecimiento y la defensa de la Revolución.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *