Celebran Día de los Técnicos de la Radio Cubana

25 de Sep de 2021
   22
Técnica y método para hacer la magia
Portada » Noticias » Sin categoría » Celebran Día de los Técnicos de la Radio Cubana

Las Tunas.- Cada 25 de septiembre se celebra el Día de los Técnicos de la Radio Cubana. Se escogió esa fecha en homenaje al nacimiento de Luis Casas Rodríguez, considerado el primer técnico de la Radio en el país.

Radio Victoria cuenta en su plantilla con cuatro técnicos, que constituyen una fuerza imprescindible para poder mantener al aire las transmisiones radiales durante las 24 horas, venciendo las limitaciones tecnológicas que afectan al sector.

William Miguel Vázquez Sosa lleva tres años desempeñándose dentro del equipo técnico de esta emisora. «Atiendo específicamente la seguridad informática, aunque como técnicos tenemos la responsabilidad de garantizar que toda la programación salga al aire con calidad y, por supuesto, sin interrupciones”, comentó a Tiempo21.

“Tenemos déficit de piezas de repuesto, pero gracias al ingenio de nuestro equipo hemos logrado vencer todos los inconvenientes. La Radio sigue y seguirá saliendo al aire porque en la retaguardia están los técnicos para garantizarlo”, aseveró Vázquez Sosa.

Guillermo Rodríguez Murray y David Iglesias Nápoles también forman parte de este colectivo que bajo la certera guía del ingeniero Carlos Miguel López Martínez son los encargados que durante las 24 horas no falle la técnica.

Llegue este día la felicitación a estos profesionales que ponen todo su empeño y dedicación para que la radio no dejé de existir.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *