En Las Tunas vacuna china Sinopharm para inmunizar a población alérgica adulta

22 de Sep de 2021
   40
En Las Tunas vacuna china Sinophar anti Covid-19 para inmunizar a población alérgica adulta

Las Tunas.- Por primera vez, una vacuna china anti-Covid-19, la elaborada por el Grupo Farmacéutico Sinopharm, es distribuida en el municipio cabecera de la provincia de Las Tunas para iniciar la inmunización a la población adulta alérgica al timerosal.

Más de mil 200 bulbos, de dos dosis cada uno, se recibieron en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) en la provincia, informó su directora, Idania Galano Milhet, cuya entrega realizaron en la tarde de este martes, a las áreas de salud de la capital provincial.

Explicó que esta vacuna china, también llamada popularmente Vero Cell, requiere de dos dosis –una cada 21 días -, y de una tercera de Soberana Plus, con ese mismo ciclo.

El producto ha demostrado un 79 por ciento de eficacia en sus dos dosis, y al aplicarse en esquema combinado con la vacuna cubana, permitirá reforzar la respuesta inmune, por lo que se espera supere el 90 por ciento, afirman investigaciones del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Por su parte, la doctora Nilvia Norma Agüero Batista, coordinadora de la Campaña de Vacunación en la Dirección Provincial de Salud, aclaró que se destina específicamente a los alérgicos al timerosal mayores de 19 años, dos mil 427 pacientes en el municipio de Las Tunas, según los registros.

Se organizan cuatro o cinco vacunatorios por cada área de salud, para comenzar este miércoles, dijo, y esta vacunación se extenderá hasta alrededor de una semana.

Puntualizó que aún no se ha recibido en la provincia de Las Tunas la recomendada para los pacientes alérgicos de edades pediátricas.

Fuentes consultadas aseguran que la vacuna china Sinopharm debe mantenerse entre dos y ocho grados Celcius, no almacenarse en congeladores ni exponerse a la luz, y que se administra mediante inyección intramuscular.

Sinopharm fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 7 de mayo de 2021. En Cuba se aplicó desde finales de agosto en municipios de Cienfuegos; y en América Latina, también se autorizó en Venezuela, Argentina, Bolivia, Perú y Paraguay.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *