En Las Tunas vacuna china Sinopharm para inmunizar a población alérgica adulta

22 de Sep de 2021
   53
En Las Tunas vacuna china Sinophar anti Covid-19 para inmunizar a población alérgica adulta

Las Tunas.- Por primera vez, una vacuna china anti-Covid-19, la elaborada por el Grupo Farmacéutico Sinopharm, es distribuida en el municipio cabecera de la provincia de Las Tunas para iniciar la inmunización a la población adulta alérgica al timerosal.

Más de mil 200 bulbos, de dos dosis cada uno, se recibieron en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) en la provincia, informó su directora, Idania Galano Milhet, cuya entrega realizaron en la tarde de este martes, a las áreas de salud de la capital provincial.

Explicó que esta vacuna china, también llamada popularmente Vero Cell, requiere de dos dosis –una cada 21 días -, y de una tercera de Soberana Plus, con ese mismo ciclo.

El producto ha demostrado un 79 por ciento de eficacia en sus dos dosis, y al aplicarse en esquema combinado con la vacuna cubana, permitirá reforzar la respuesta inmune, por lo que se espera supere el 90 por ciento, afirman investigaciones del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Por su parte, la doctora Nilvia Norma Agüero Batista, coordinadora de la Campaña de Vacunación en la Dirección Provincial de Salud, aclaró que se destina específicamente a los alérgicos al timerosal mayores de 19 años, dos mil 427 pacientes en el municipio de Las Tunas, según los registros.

Se organizan cuatro o cinco vacunatorios por cada área de salud, para comenzar este miércoles, dijo, y esta vacunación se extenderá hasta alrededor de una semana.

Puntualizó que aún no se ha recibido en la provincia de Las Tunas la recomendada para los pacientes alérgicos de edades pediátricas.

Fuentes consultadas aseguran que la vacuna china Sinopharm debe mantenerse entre dos y ocho grados Celcius, no almacenarse en congeladores ni exponerse a la luz, y que se administra mediante inyección intramuscular.

Sinopharm fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 7 de mayo de 2021. En Cuba se aplicó desde finales de agosto en municipios de Cienfuegos; y en América Latina, también se autorizó en Venezuela, Argentina, Bolivia, Perú y Paraguay.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *