Proyecto Jovenarte actúa por la inclusión social desde el Canal Azul

18 de Sep de 2021
Proyecto Jovenarte actúa por la inclusión social desde el Canal Azul
Portada » Noticias » Proyecto Jovenarte actúa por la inclusión social desde el Canal Azul

Las Tunas.- Samuel Martell Pérez lidera el proyecto Jovenarte, ideado para el Canal Azul y que, desde Puerto Padre apuesta por una mirada diversa a temáticas de interés para este grupo etario, en una etapa de la vida donde se escogen caminos profesionales, una identidad y un estilo de vida en los entornos privado y social.

El poeta, intérprete de la música campesina y escritor, refiere que es una forma de tratar temas diversos e involucrar a personas vinculadas con el arte, profesionales o no.

«El objetivo principal es llevar un mensaje de positividad a todos los oyentes, a todos los jóvenes que estén interesados en convertirse en voceros de llevar temáticas actuales, que le interese a las personas de esta edad y otras, mediante asuntos como por ejemplo el maltrato animal, el alcoholismo, las drogas; también crear una conciencia sobre la situación epidemiológica, donde ellos mismos van a aconsejar sobre las medidas para cuidarnos más.

«Asimismo abordaremos la violencia doméstica, la equidad de género, el racismo. Siempre quise dar paso a todas las personas que mediante el arte quieran apoyar, llevar sus voces a todos y darle la oportunidad a miembros del movimiento de artistas aficionados que estarán involucrados en el proyecto».

Samuel Martell Pérez es uno de los fundadores del taller de repentismo de Puerto Padre que nació en el 2003 de las manos de Miguel Navarro. Como defensor de la tradición agradece el impacto del proyecto Jovenarte que involucra a la Asociación Hermanos Saíz, a la Casa de Cultura, a la Brigada José Martí de instructores de arte y a otras instituciones consolidadas desde lo más auténtico de la cultura cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *