Proyecto Jovenarte actúa por la inclusión social desde el Canal Azul

18 de Sep de 2021
   45
Proyecto Jovenarte actúa por la inclusión social desde el Canal Azul

Las Tunas.- Samuel Martell Pérez lidera el proyecto Jovenarte, ideado para el Canal Azul y que, desde Puerto Padre apuesta por una mirada diversa a temáticas de interés para este grupo etario, en una etapa de la vida donde se escogen caminos profesionales, una identidad y un estilo de vida en los entornos privado y social.

El poeta, intérprete de la música campesina y escritor, refiere que es una forma de tratar temas diversos e involucrar a personas vinculadas con el arte, profesionales o no.

«El objetivo principal es llevar un mensaje de positividad a todos los oyentes, a todos los jóvenes que estén interesados en convertirse en voceros de llevar temáticas actuales, que le interese a las personas de esta edad y otras, mediante asuntos como por ejemplo el maltrato animal, el alcoholismo, las drogas; también crear una conciencia sobre la situación epidemiológica, donde ellos mismos van a aconsejar sobre las medidas para cuidarnos más.

«Asimismo abordaremos la violencia doméstica, la equidad de género, el racismo. Siempre quise dar paso a todas las personas que mediante el arte quieran apoyar, llevar sus voces a todos y darle la oportunidad a miembros del movimiento de artistas aficionados que estarán involucrados en el proyecto».

Samuel Martell Pérez es uno de los fundadores del taller de repentismo de Puerto Padre que nació en el 2003 de las manos de Miguel Navarro. Como defensor de la tradición agradece el impacto del proyecto Jovenarte que involucra a la Asociación Hermanos Saíz, a la Casa de Cultura, a la Brigada José Martí de instructores de arte y a otras instituciones consolidadas desde lo más auténtico de la cultura cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *