Las Tunas no logra disminuir contagio de la Covid-19 a pesar de medidas restrictivas

8 de Sep de 2021
   20
Las Tunas no logra disminuir contagio de la covid-19 a pesar de medidas restrictivas
Portada » Noticias » Opinión » Las Tunas no logra disminuir contagio de la Covid-19 a pesar de medidas restrictivas

Las Tunas.- Los dos mil 196 casos positivos a la Covid-19 en los últimos ocho días en la provincia de Las Tunas, demuestran que la enfermedad no da tregua y muchas personas mantienen las indisciplinas e incumplimiento de los protocolos, lo que no permite cortar la cadena de contagios.

En esta etapa hubo en la provincia 321 casos positivos diariamente como promedio, una cifra que sigue siendo alta, sobre la que es necesario un análisis casuístico en cada municipio, porque, aunque algunos territorios tienen más casos que otros, el contagio es notable en cada uno de ellos.

El municipio de Las Tunas, donde está el epicentro de la pandemia en la provincia, muestra 988 casos positivos en la etapa de análisis, con 123 casos como promedio en cada jornada, cifra que no se corresponde con las medidas adoptadas de cerrar la ciudad durante 10 días, lo que demuestra que en estos momentos la principal cadena de contagio no está en los establecimientos de comercio y los servicios sino en los barrios.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

No obstante a que en los 10 días de cierre andaban demasiado personas en las calles, es en el barrio donde están los mayores problemas, por lo que se hace necesario una labor más rigurosa de los grupos de trabajo comunitario para hacer cumplir las medidas establecidas y detener el flujo de movimiento de las personas de una casa a otra y evitar las reuniones informales de amigos.

En los últimos ocho días la provincia de Las Tunas lamenta el fallecimiento de 30 personas positivas a la Covid-19 en el momento del deceso, con el dolor que esto implica para la familia y amistades.

Las medidas restrictivas continuarán para cortar el contagio de la terrible enfermedad, pero es imprescindible mejorar la conducta de las personas en el cumplimiento de los protocolos establecidos, y así evitar de una vez el sufrimiento ante la pérdida de un ser querido o los enfermos que pueden transitar hacia formar graves de la pandemia. De eso se trata.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *