Es necesario hacer más en esta lucha contra la muerte

Publicado el 26 de Ago de 2021
Es necesario hacer más en esta lucha contra la muerte
Portada » Es necesario hacer más en esta lucha contra la muerte

Las Tunas.- Al prestigio que ha caracterizado a los servicios de la principal instalación hospitalaria de la provincia, el hospital Doctor Ernesto Guevara de la Serna, apeló el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, luego de un análisis crítico realizado a problemáticas que en los órdenes subjetivo y objetivo afectan la calidad de la asistencia médica.

Reconocemos lo hecho hasta ahora, pero los convocamos a mantener el esfuerzo y compromiso con la misión que hoy tienen en la atención a personas de alto riesgo, graves y críticos con la Covid-19.

En el Guevara se han reorganizado los servicios en las últimas jornadas, sin embargo aún no se logra completar la cantidad de médicos y enfermeros necesarios para atender las 229 camas habilitadas para la atención a personas de alto riesgo enfermas con el SARS-CoV 2; y resolver otras deficiencias que están en manos de los hombres y mujeres que allí laboran.

Como se demostró en este análisis aún hay reservas a lo interno, sin embargo urge mayor voluntad para asumir la tarea con prioridad en el área Covid-19, donde se decide la vida hoy de no pocos tuneros.

Son ciertos los problemas de insumos, logística y recursos que afectan la atención sanitaria, pero lo que no se concibe es que no sea permanente la desinfección de la áreas, o que prevalezca la demora para la atención de un paciente que permanece hasta 24 horas sentado en una silla de ruedas esperando por llegar a una sala.

Pérez Gallego apuntó que es mucho menos concebible que estando el medicamento en la farmacia se deje de suministrar a un enfermo por burocracia o que un postrado tenga que esperar 72 horas por una ambulancia para ser trasladado a su vivienda.

Estos son tiempos diferentes, donde hay que cambiar los modos de actuación, no ser esquemáticos, reflexionó la doctora Viviana Gutiérrez, Directora Provincial de Salud Pública, quien señaló críticamente las deficiencias y las estrategias diseñadas en el orden administrativo para revertirlas y el papel que a ellos les toca como órgano rector de la actividad en el territorio.

Especialistas y directivos del hospital  reconocieron lo que aún les falta por hacer, no obstante fueron claros al comentar cómo han enfrentado la pandemia con la reorganización del personal, fundamentalmente para atender el tema logístico relacionado con el oxígeno y los camilleros, se han ubicado tecnólogos  a realizar otras tareas en laboratorios y las propias salas de ingreso.

Esta visita de trabajo del Primer Secretario del PCC en el territorio al hospital acompañado del gobernador Jaime Chiang Vega, forma parte de la estrategia de trabajo del grupo temporal provincial para el enfrentamiento a la Covid-19 en aras de perfeccionar la atención y detener el contagio de la pandemia, en aumento cada día y con pronósticos de mostrar indicadores más elevados en las próximas semanas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *