Es necesario hacer más en esta lucha contra la muerte

26 de Ago de 2021
   14
Es necesario hacer más en esta lucha contra la muerte
Portada » Noticias » Salud » Es necesario hacer más en esta lucha contra la muerte

Las Tunas.- Al prestigio que ha caracterizado a los servicios de la principal instalación hospitalaria de la provincia, el hospital Doctor Ernesto Guevara de la Serna, apeló el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, luego de un análisis crítico realizado a problemáticas que en los órdenes subjetivo y objetivo afectan la calidad de la asistencia médica.

Reconocemos lo hecho hasta ahora, pero los convocamos a mantener el esfuerzo y compromiso con la misión que hoy tienen en la atención a personas de alto riesgo, graves y críticos con la Covid-19.

En el Guevara se han reorganizado los servicios en las últimas jornadas, sin embargo aún no se logra completar la cantidad de médicos y enfermeros necesarios para atender las 229 camas habilitadas para la atención a personas de alto riesgo enfermas con el SARS-CoV 2; y resolver otras deficiencias que están en manos de los hombres y mujeres que allí laboran.

Como se demostró en este análisis aún hay reservas a lo interno, sin embargo urge mayor voluntad para asumir la tarea con prioridad en el área Covid-19, donde se decide la vida hoy de no pocos tuneros.

Son ciertos los problemas de insumos, logística y recursos que afectan la atención sanitaria, pero lo que no se concibe es que no sea permanente la desinfección de la áreas, o que prevalezca la demora para la atención de un paciente que permanece hasta 24 horas sentado en una silla de ruedas esperando por llegar a una sala.

Pérez Gallego apuntó que es mucho menos concebible que estando el medicamento en la farmacia se deje de suministrar a un enfermo por burocracia o que un postrado tenga que esperar 72 horas por una ambulancia para ser trasladado a su vivienda.

Estos son tiempos diferentes, donde hay que cambiar los modos de actuación, no ser esquemáticos, reflexionó la doctora Viviana Gutiérrez, Directora Provincial de Salud Pública, quien señaló críticamente las deficiencias y las estrategias diseñadas en el orden administrativo para revertirlas y el papel que a ellos les toca como órgano rector de la actividad en el territorio.

Especialistas y directivos del hospital  reconocieron lo que aún les falta por hacer, no obstante fueron claros al comentar cómo han enfrentado la pandemia con la reorganización del personal, fundamentalmente para atender el tema logístico relacionado con el oxígeno y los camilleros, se han ubicado tecnólogos  a realizar otras tareas en laboratorios y las propias salas de ingreso.

Esta visita de trabajo del Primer Secretario del PCC en el territorio al hospital acompañado del gobernador Jaime Chiang Vega, forma parte de la estrategia de trabajo del grupo temporal provincial para el enfrentamiento a la Covid-19 en aras de perfeccionar la atención y detener el contagio de la pandemia, en aumento cada día y con pronósticos de mostrar indicadores más elevados en las próximas semanas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *