Réplica de la Pluma de El Cucalambé, encomienda en manos jóvenes

20 de Ago de 2021
   54
Cumple Taller Cucalambé 48 años de fundado

Las Tunas.- Hablar de cultura en Las Tunas remite directamente a la figura de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, por eso su pluma constituye la máxima distinción que otorga el sector a personalidades escogidas por su trayectoria y aportes.

En ocasión del aniversario 60 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se entregará la distinción durante un acto previsto para este 20 de agosto. Mas para llegar aquí fue necesario un trabajo meticuloso, con precisión histórica y un toque de modernidad desde la confección artística del objeto.

La réplica de la pluma francesa de marfil del Bardo recayó en esta ocasión en el instructor de arte Baire Cartaya Peña, creador de las artes visuales con notorios resultados en eventos de la manifestación y el trabajo artesanal.

Entonces cómo lograr la fidelidad de un objeto que entraña tantas esencias. Procedente de Francia está confeccionada con marfil blanco y posee un dibujo de colores donde aparecen representados los personajes de fábula la zorra y la cigüeña, le Renard et la Cigogne, tal cual en la original.

Cuenta Baire que la tarea se la dieron a Leonardo Fuentes Caballín como presidente de la filial de artes plásticas de la Uneac. «Ya él conocía de mi trabajo, llevo años haciendo artesanías como obsequios para eventos. Me contacta y me comenta que le haga una propuesta para mostrar a la presidencia de la organización y ver si les interesa».

«En ese momento tenía muchos encargos y no le dediqué el tiempo, luego comencé en la búsqueda de qué hacer», comenta el también miembro de la Brigada José Martí.

Pensar y elaborar

«Entre la búsqueda del diseño y los materiales demoré alrededor de dos meses, con la elaboración final de la propuesta, porque tenía que encontrar materiales que fueran fáciles de adquirir y que siempre estuvieran disponibles, pues esta no es la única ocasión en que se va a entregar.

«Igual debían ser materiales que tuvieran que ver con la pieza y que aportaran a su significado».

Composición

«La pluma como tal está compuesta de hueso, simulando el marfil de la original; conformada en su cuerpo por el bambú como parte simbólica de El Cornito como morada de El Cucalambé, con el fin de darle algo más auténtico a la pieza.

«Para complementar usé en la base una madera que tiene que ver en parte con los tonos del bambú para que no resultara anacrónico con los otros colores de la composición.

«Empleo el rojo en un primer momento como un llamado de atención, como símbolo de fortaleza en combinación con la forma de la caja en rectángulo vertical y la pasión que le dediqué a este trabajo».

El artista

«Para mí lo que significa como artista en primer lugar que es una artesanía, una obra de arte, que se puede decir así porque sale desde lo profundo de cada creador, y significa mucho.

«Que depositen los miembros de la Uneac esa confianza en mí, en un joven, en un instructor de arte, que a veces las personas mediocrizan su talento y no le dan esa confianza, significa una gran responsabilidad.

«Por eso me esmeré tanto en la calidad, en el detalle, en el parecido de la réplica, porque no todos los días te confían este tipo de trabajo tan detallado, tan específico, tan especial.

«Dediqué todo mi empeño en hacer un producto verdaderamente querido y sé que a las personas que se las van a entregar quedarán complacidas con esta pieza que hice con todo el amor y el cariño pues es un pedazo de mí para cada creador o personalidad que se la merece».

En la pieza utilizó materiales como hueso, bambú, madera yarúa para la base, cartulina y papel vinilo rojo, además de pintura acrílica, mientras que el dibujo fue grabado con una máquina láser, una combinación de lo tradicional con lo actual.

Baire confiesa que en los años que lleva haciendo este trabajo es la pieza que más ha apreciado por la dedicación y el empeño que le puso.

«Me ayudó mi familia, como siempre, que me apoya en todo, y a quienes les muestro todo pues trabajo para un público. Si a ellos no les gusta lo arreglo, ya que es el primer público que aprecia lo que hago.

«Además conté con la colaboración de Yuricel Guerra Rodríguez, artesano empírico que laboró en la Rita Longa cuando fue escuela para instructores de arte», apunta Cartaya Peña.

Se aprecia en la disposición final la colocación de la pluma sobre un fondo negro para resaltar su forma y diseño, contenida en una caja horizontal como símbolo de vitalidad y fortaleza, con una parte transparente para visualizar la pieza sin necesidad de abrirla, adornada en rojo por el exterior.

Anteriormente han recibido la Pluma del Cucalambé personalidades nacionales e internacionales como el embajador de Honduras en Cuba, Andrés Pavón Murillo, el escritor cubano Miguel Barnet y el cantautor Pablo Milanés, objeto que constituye una representación de la misma raíz de la cultura en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *