Restauran manglares en Las Tunas mediante regeneración asistida

14 de Jul de 2021
   76
Restauran manglares en Las Tunas mediante regeneración asistida

Las Tunas.- La regeneración asistida es una metodología de restauración de ecosistemas que se utiliza con éxito en la recuperación del manglar, por los trabajadores de la Empresa para la protección de la Flora y la Fauna en el Refugio de Fauna Monte Cabaniguán, en el municipio tunero de Jobabo.

Estos bosques que ocupan la interface mar-tierra son valorados como barrera ante los fenómenos meteorológicos, además de sus valores ecológico y económico intrínsecos.

El Subdelegado de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la provincia de Las Tunas, MSc. Amado Luis Palma Torres, dijo a Tiempo 21 que los manglares se renuevan de forma natural,  pero los seres humanos pueden contribuir a agilizar el proceso de colonización de la especie en la zona costera.

Destacó que el litoral se está reforestado en aquellos lugares donde las condiciones lo permiten y enfatizó en la novedad de la tecnología empleada en la mayor área protegida del territorio, la cual reduce costos porque no necesita aviverar las posturas.

Palma Torres añadió que la reproducción del mangle que aparece de forma natural, en ocasiones tiene una densidad muy alta con baja probabilidad de que todos los brotes sobrevivan, y lo que se propone es lograr un espaciamiento prudencial que garantice el asentamiento de las plántulas.

En esta tecnología de reforestación se emplean las especies autóctonas de la región como es el caso del mangle rojo, el mangle prieto, el patabán y la yana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *