A Matanzas, por la vida, va Las Tunas…todo un país

8 de Jul de 2021
   19
A Matanzas, por la vida, Las Tunas…todo un país
Portada » Noticias » Salud » A Matanzas, por la vida, va Las Tunas…todo un país

Hace 11 años ya de la titulación en Medicina del doctor Israel Ávila Luis. Desde entonces, cada paso ha significado un crecimiento humano y profesional, así fue en Venezuela y luego en Guatemala; así ha sido recientemente en México donde en dos oportunidades enfrentó a la Covid-19. Ahora, camino a Matanzas, este joven tunero sabe que no será diferente y colaborar en su país le llena de satisfacción.

«Me regocija poder ayudar en mi tierra que hoy necesita respaldo en la ciudad de Matanzas. Aportaré la experiencia adquirida a lo largo de 11 años como especialista en Medicina General Integral y esperamos que esta brigada obtenga, en corto tiempo, buenos resultados.»

Más de dos décadas de entrega a la profesión y cinco misiones, como parte del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve», avalan la trayectoria del epidemiólogo René Aveleira Cutiño, quien comanda a los 12 médicos de Las Tunas que harán frente al virus en La Atenas de Cuba. Para él, dice, prestar asistencia en Matanzas será un honor.

«También aspiramos a nutrirnos del trabajo de los matanceros que hace unos meses ya, luchan codo con codo contra la enfermedad en un territorio donde circulan variantes de mayor virulencia», apostilla mientras comenta del loable desempeño del personal sanitario de Cuba en Italia.

«Junto al hospital de Turín, hicimos el árbol de la vida -cuenta Aveleira-, cada cinta blanca representaba una vida salvada, y podemos decir con satisfacción que estas fueron absoluta mayoría.»

Con la bandera bien en alto marcha también Yasenia Gallard Vázquez. Sabe que esta misión en tierra propia será todo un desafío, un reto superior para ella que se estrena en estas lides.


«Espero que me aporte conocimientos para la carrera, pues todos los días se aprende; daré lo mejor de mí.

En casa, Marcel Villafruela Carmenate, médico general integral y Diplomado en Emergencias Médicas, dejó a su pequeña de 11 meses y, aunque no estará en la celebración del primer año, sabe que el ejemplo es el mejor regalo de un padre a sus hijos.

Dice que es tímido, ¡y mire que ya atesora historias para contar! Por lo pronto, comenta que va hacia Matanzas con la absoluta resolución de salvar vidas; fue ese, justo ese, el primer pensamiento que le asaltó cuando le llamaron tras una guardia: el sentido de la utilidad. No dudó y aquí está, en una nueva travesía salvadora.

El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve” acumula 15 años de duro y fructífero bregar por la vida; la pandemia de la Covid-19 ha vuelto a ponerle en contienda por la salud, ahora en suelo patrio. Allí, en Matanzas, también estará el respaldo de los tuneros; de todo un país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *