Universitarios de Las Tunas se comprometen con la noble labor de educar

8 de Jun de 2021
   50
Universitarios de Las Tunas se comprometen con la noble labor de educar

Las Tunas.- Más de 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas pertenecen al Contingente Educando por Amor, que tiene como objetivo sumar la mayor cantidad de alumnos y responder desde la convocatoria a las necesidades de cobertura profesoral en los distintos niveles de enseñanza en la provincia.

Recientemente aconteció el segundo abanderamiento de este movimiento que sumó nuevos integrantes comprometidos con la difícil e importante tarea de enseñar.

Claudia Beatriz Pol Rojas, estudiante de cuarto año de Higiene y Epidemiología integra esta avanzada y ya ha tenido la experiencia y el reto de impartir clases en la enseñanza técnico profesional. “Tuve la oportunidad de ejercer como profesora de biorgánica y microbiología de los alimentos en el Centro Mixto Simón Bolívar. Es una tarea que contribuye a nuestra preparación como futura profesional, una experiencia bonita que fomenta valores como la modestia, la responsabilidad y el compromiso”.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias médicas de Las Tunas, Miguel Ángel Machado Rojas, también está comprometido con la tarea y reconoce el grado de responsabilidad que deben tener los jóvenes que pertenecen al Contingente Educando por Amor.

“Estamos comprometidos con asumir la educación en los distintos niveles de enseñanza que lo requieran. El sector educacional en su momento ha tenido situaciones en las que ha demandado nuestro apoyo como docentes así que pertenecer al contingente significa que estamos en total disposición para colaborar con la educación de los más jóvenes”, aseguró el dirigente estudiantil, quien cursa el segundo año de la carrera de Medicina.

La iniciativa de involucrar a los estudiantes universitarios en la educación de las nuevas generaciones surgió en el año 2015. El Contingente Educando por Amor en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas suma jóvenes comprometidos que asumen la doble misión de formarse como profesionales y además, educar a las enseñanzas precedentes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *