Las Tunas mantiene tendencia al incremento de enfermos de Covid-19

2 de May de 2021
   21
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas
Portada » Noticias » Salud » Las Tunas mantiene tendencia al incremento de enfermos de Covid-19

Las Tunas.- Abril se despidió de la población de Las Tunas con 283 enfermos de Covid-19, una cifra superior a marzo en casi 80 casos, y la tendencia es al incremento de positivos al nuevo coronavirus en mayo.

Durante el mes prevaleció el paciente sintomático con 172 casos y la capital provincial es la más afectada por la pandemia; así como el área de Salud del policlínico Gustavo Aldereguía, que comprende repartos populosos de la ciudad cabecera.

La doctora Oslayne Somoza González, jefa del puesto de mando de la Covid-19 aquí, comentó a Tiempo21 que confirmaron su positividad al SARS-Cov-2 23 pacientes menores de 18 años y 19 mayores de 65; por lo que el nuevo coronavirus impactó más a la población joven.

Frente a 2020 este año ha sido de ascenso notable de la pandemia en la población de esta provincia y tenemos la apreciación del mal cuidado y uso de los medios de protección en la comunidad, recalcó la doctora.

Somoza González apuntó que la mayoría de los contagiados son contactos de confirmados y están por lo general en centros de aislamiento, lo que les permite implementar cada uno de los tratamientos que corresponde.

Hasta el cierre de abril no se reportaban eventos institucionales en el territorio, pero las autoridades sanitarias recomiendan impedir la entrada a los centros laborales de casos sospechosos, contactos, y no violar las medidas higiénicas orientadas; así como fortalecer la pesquisa.

El doctor Aldo Cortés González, el subdirector de Epidemiología en Las Tunas, explicó que durante la última semana de abril registraron 58 enfermos con la enfermedad y en siete no se precisa la fuente de infección, lo que limita la efectividad en el control de foco.

Entre las novedades que deja abril, para responder a los pronósticos matemáticos de la enfermedad y mejorar un poco la calidad de la atención, cambiaron las funciones de algunos centros; por ejemplo, ahora el escenario Lenin de la Universidad de Las Tunas es para casos sospechosos, y permanecen en estas prestaciones los moteles de Los Cocos y el Club Familiar.

Lo más trascendental es el cambio de sede del centro para la atención al paciente positivo asintomático que radica ahora en uno de los edificios de la Universidad de Ciencias Médicas, conocido antiguamente como Politécnico de la Salud. En otra de las edificaciones de la universidad médica también estarán aislados los trabajadores de las llamadas zonas rojas.

Las autoridades sanitarias insisten en la disciplina dentro de las instalaciones habilitadas para el aislamiento de sospechosos y sus contactos, y de quienes interactuaron con positivos.

Por otro lado, las personas que han vivido la experiencia en estos lugares, sobre todo al ser contactos, enfatizan en la necesidad de evitar el hacinamiento y mejorar las condiciones para que no exista riesgo al contagio. Al mismo tiempo trasciende el reclamo de las familias para una información oportuna del estado de salud de sus pacientes y el resultado de los PCR.

Las Tunas continúa el procesamiento de muestras en su Laboratorio de Biología Molecular, y acumula más de seis mil 200, mientras mantienen la revaluación de los resultados en el Laboratorio de Morón en Ciego de Ávila.

Aldo Cortés González, autoridad de la Epidemiología en el territorio, destacó que las muestras diarias dependen del número de positivos porque aíslan y estudian los diferentes contactos.

El uso del test de antígeno en los casos con síntomas respiratorios que acuden a los servicios de la Atención Primaria de Salud permite aislar de inmediato a quienes pueden ser portadores del virus, para luego realizarles un PCR.

Especialistas en Epidemiología remarcan la naturalidad del virus SARS-Cov-2 que vive en la vía respiratoria, se transmite sobre todo por las microgotas que viajan hasta metro y medio de distancia, y tiene un período de incubación de tres a 14 días.

Los estudios matemáticos arrojan un continuo incremento de casos positivos en el actual mayo, por lo que llaman a la población local a mantener las medidas de autocuidado, distanciamiento físico, aislamiento social y elevar la percepción del riesgo.

Cuba muestra un panorama desfavorable con 31 mil 346 enfermos al cierre de abril y 229 fallecidos, el mes de mayor afectación de la Covid-19 en cuanto a casos y decesos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *