Mantiene activa labor artística Guiñol Los Zahoríes en el año de su 50 cumpleaños

19 de Abr de 2021
   126
Mantiene activa labor artística Guiñol Los Zahoríes en el año de su 50 cumpleaños

Las Tunas.- Este 2021 distingue a las artes escénicas en Las Tunas por la celebración del aniversario 50 de Guiñol los Zahoríes, el grupo más antiguo en el catálogo de la provincia.

Actualmente el conjunto empeña horas de trabajo en la reposición de Otra vez Cucarachita, una obra de Verónica Hinojosa matizada por el frescor y la modernidad de sus jóvenes integrantes, casi un estreno debido a todas las variaciones de la pieza referentes a nuevos títeres, vestuario, escenografía e incluso el guion también ha sufrido transformaciones.

En la búsqueda de vías alternativas por el cierre de las salas debido al nuevo coronavirus, la agrupación creó un Canal en YouTube a través del cual, junto a las redes sociales, dos o tres veces por semana suben fragmentos de obras y ensayos para seguir cerca de su público.

Además, se aprovecha este período para pulir puestas en escena que son parte del repertorio y tenerlas a punto cuando se suba el telón, tal es el caso de Jíbaro, Trapito y Relato de un pueblo roto.

Un proceso de renovación distingue a Guiñol Los Zahoríes por la incorporación de actores noveles, no obstante, prevalece una mezcla de juventud y experiencia. Valiéndose de los aportes de sus fundadores, los más jóvenes dinamitan procesos creativos, aún buscando los códigos y signos que distingan a su generación.

Hasta ahora para el 14 de septiembre, fecha de su fundación, el grupo prevé una jornada de cuatro días llena de puro teatro, siempre tras el objetivo de que el público se divierta, aprenda y reflexione.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *