Músicos tuneros intervendrán en campaña nacional por el Día del Son Cubano

14 de Abr de 2021
   33
Músicos tuneros intervendrán en campaña nacional por el Día del Son Cubano

Las Tunas.- Esta semana iniciará la grabación en Las Tunas de las cápsulas que intervendrán en la campaña nacional para la celebración del Día del son, el próximo 8 de mayo, que se realizará por primera vez en Cuba desde la instauración de la fecha en el 2020.

El Centro Cultural Huellas será donde se registrarán las actuaciones de solistas y agrupaciones de la provincia que defienden el género desde los contextos tradicionales y con aportes más modernos, proceso que dirigirá la realizadora Waldina Almaguer con un equipo del telecentro Tunas Visión.

Víctor Hidalgo Boysán, Subdirector Técnico-Artístico de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez, expresó que las filmaciones serán escalonadas, respetando las normas sanitarias y el distanciamiento físico para evitar la propagación de la Covid-19.

El grueso de los convocados pertenece al catálogo de la Empresa, a los que se suman grupos portadores con una tradición que se conserva por varias generaciones, así como artistas aficionados del Sistema de Casas de Cultura.

Destacan en esta cofradía las agrupaciones Síncopa, Barricada, Cubanía, la Orquesta Danzonera Cubaclamé, Contrapunto, el Septeto Fuerza Cubana y los solistas Berlis Fernández, Lays Rodríguez y Andrés Sedeño, y otros conjuntos que incluyen el son en su repertorio.

Las cápsulas se transmitirán además por los canales en Internet de la Dirección de Cultura y se ubicará en La Mochila, producto cultural de los Joven Club de Computación y Electrónica, para su difusión entre el público, al margen de su ubicación dentro del programa nacional para celebrar el Día del Son Cubano.

El 8 de mayo fue declarada la fecha como homenaje a esa expresión músico-danzaria, y por coincidir el nacimiento de los grandes exponentes Miguel Matamoros y Miguelito Cuní.

El Instituto Cubano de la Música dirige la campaña nacional, con el apoyo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales y el Consejo Nacional de Casas de Cultura, que pretende extenderse a todo el año, con autonomía en todo el país para que se ajuste a las particularidades de los músicos y bailadores en cada espacio geográfico.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *