Primer Coloquio virtual del Festival Ultrasonido permite un viaje por el éter

8 de Abr de 2021
   53
Primer Coloquio virtual del Festival Ultrasonido permite un viaje por el éter

Las Tunas.- Como parte del Radio Festival Online Ultrasonido se desarrolló el Primer Coloquio Virtual Un viaje por las ondas hertzianas, con la presentación de ponencias que recogen las transformaciones del medio a partir de la pandemia de la Covid-19.

Desde Radio Libertad, del municipio de Puerto Padre, expusieron Comunicar en tiempos de crisis, una Radio diferente, que refleja las rutinas y el entramado comunicativo con las instituciones sociales y de Salud para durante las horas al aire mantener informado al público.

Resulta esta una experiencia similar a la de otras emisoras del país que crearon estrategias para, entre el cúmulo de datos, educar a los oyentes en una nueva forma de vida, así como transmitir la importancia de su accionar individual para el bien colectivo.

Mientras que Buenas prácticas psicosociales en la prevención de la Covid-19 a través de los medios de comunicación masiva, fue la investigación compartida por Xiomara Mercantete, psicóloga y máster en longevidad satisfactoria, que expresa cómo el consejo radial contribuye a la salud física y mental de la población.

Los resultados recogen un periodo de 91 programas de la revista Hoy por Hoy, en los que intervino por vía telefónica, llegando a la familia en el contexto del aislamiento social durante la etapa de transmisión autóctona limitada, que la audiencia agradeció por ofrecerles seguridad, tranquilidad y confianza.

Yannier Leyva Valdemira, presidenta del jurado que evaluó las ponencias, comentó que fue escasa la participación aun cuando existen trabajos muy valiosos en todas las emisoras, y que se debe tener mayor cuidado en la metodología de la investigación para lograr claridad en los objetivos.

Este primer Coloquio virtual abre un espacio para socializar formas novedosas para llegar a la audiencia, más en tiempos en los que la radio se inventa para brindar la información y seguridad que demanda el oyente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *