Primer Coloquio virtual del Festival Ultrasonido permite un viaje por el éter

8 de Abr de 2021
   19
Primer Coloquio virtual del Festival Ultrasonido permite un viaje por el éter
Portada » Noticias » Cultura » Primer Coloquio virtual del Festival Ultrasonido permite un viaje por el éter

Las Tunas.- Como parte del Radio Festival Online Ultrasonido se desarrolló el Primer Coloquio Virtual Un viaje por las ondas hertzianas, con la presentación de ponencias que recogen las transformaciones del medio a partir de la pandemia de la Covid-19.

Desde Radio Libertad, del municipio de Puerto Padre, expusieron Comunicar en tiempos de crisis, una Radio diferente, que refleja las rutinas y el entramado comunicativo con las instituciones sociales y de Salud para durante las horas al aire mantener informado al público.

Resulta esta una experiencia similar a la de otras emisoras del país que crearon estrategias para, entre el cúmulo de datos, educar a los oyentes en una nueva forma de vida, así como transmitir la importancia de su accionar individual para el bien colectivo.

Mientras que Buenas prácticas psicosociales en la prevención de la Covid-19 a través de los medios de comunicación masiva, fue la investigación compartida por Xiomara Mercantete, psicóloga y máster en longevidad satisfactoria, que expresa cómo el consejo radial contribuye a la salud física y mental de la población.

Los resultados recogen un periodo de 91 programas de la revista Hoy por Hoy, en los que intervino por vía telefónica, llegando a la familia en el contexto del aislamiento social durante la etapa de transmisión autóctona limitada, que la audiencia agradeció por ofrecerles seguridad, tranquilidad y confianza.

Yannier Leyva Valdemira, presidenta del jurado que evaluó las ponencias, comentó que fue escasa la participación aun cuando existen trabajos muy valiosos en todas las emisoras, y que se debe tener mayor cuidado en la metodología de la investigación para lograr claridad en los objetivos.

Este primer Coloquio virtual abre un espacio para socializar formas novedosas para llegar a la audiencia, más en tiempos en los que la radio se inventa para brindar la información y seguridad que demanda el oyente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Celebra Las Tunas Jornada de la Cultura Cubana

Celebra Las Tunas Jornada de la Cultura Cubana

El centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y el 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos constituyen las motivaciones principales de la Jornada de la Cultura Cubana, que se celebra en todo el país del 10 al 20 de octubre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *