Cátedra universitaria aporta a estudios de género

5 de Abr de 2021
   45
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes

Las Tunas.- Coordinada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Cátedra de la Mujer, Familia, Sociedad y Género, que tiene su sede en la Universidad de Las Tunas, constituye un importante paso en la lucha por consolidar y avanzar en los niveles de igualdad de derecho y oportunidades de las féminas de esta provincia.

La visibilidad alcanzada en las redes sociales y en medios de comunicación del territorio son, en gran medida, muestra del trabajo de los integrantes de la cátedra universitaria, que dirige la Doctora en Ciencias Pedagógicas Celia Diaz Cantillo.

“Trabajamos en contra de la violencia hacia las mujeres y las niñas. Identificamos estas problemáticas en las comunidades, en las familias, y ofrecemos argumentos, fundamentos teóricos que contribuyan a disminuir estos problemas en la sociedad, a borrar las huellas que dejan la violencia que tanto afecta el desarrollo social y la salud psíquica de las personas”.

Investigaciones relacionadas con la equidad de género, las problemáticas femeninas y los temas que propician el desarrollo de la mujer en todos los sectores sociales figuran entre los principales resultados de la cátedra tunera.

La presidenta de la Cátedra universitaria insiste en el papel que deben asumir los educadores para, desde la enseñanza, contribuir a fomentar la equidad.

“Es muy importante estudiar los temas de género desde la academia, principalmente en las facultades que forman a futuros educadores. Estos fenómenos sociales surgen con el desarrollo de la sociedad, y aun cuando está plasmada en nuestra Constitución la igualdad de derechos, existen inequidades producto a las barreras y patrones culturales que se desarrollan en nuestros procesos educativo, familiar, comunitario e institucional y precisamente buscamos desde las investigaciones mejorar las herramientas para atender estas debilidades en la formación de una cultura de igualdad.

“En la familia y en las aulas corresponde apoyar, desde lo educativo, a no reproducir patrones machistas que sostienen la desigualdad y son la base de la violencia”.

Integrada por especialistas de los centros de la educación superior, la FMC y otras organizaciones de la provincia de Las Tunas, la Cátedra de la Mujer, Familia, Sociedad y Género, despliega un significativo trabajo a favor de la plena igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades entre hombres y mujeres.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *