Avanza Las Tunas en formación de Doctores en Ciencias de la Educación

2 de Abr de 2021
   46
Avanza Las Tunas en formación de Doctores en Ciencias de la Educación

Las Tunas.- Un total de 11 profesionales de la Universidad de Las Tunas discutieron recientemente su tesis de grado en opción al título de Doctor en Ciencias de la Educación.

Según el Doctor en Ciencias José Ignacio Reyes González, presidente de la comisión de Grado Científico de la casa de altos estudios, “el 2020 fue fructífero porque graduamos 21 nuevos doctores en los meses de enero y noviembre, y este año debemos superar esa cifra.

“El programa de doctorado de nuestra universidad se sometió a acreditación por la junta nacional y fue calificado de excelencia ya que sostenidamente tiene resultados porque logra egresar doctores de varias instituciones de la provincia y del país.

“Tenemos algunos profesionales de otras naciones interesados en matricular al programa, pero las condiciones epidemiológicas no lo han permitido”.

Elisa Pérez Escobar defendió recientemente su tesis de doctorado con la investigación “Historia reciente como contenido en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de América en la educación preuniversitaria”, aplicada en el Instituto Preuniversitario Vocacional en Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, con excelentes resultados.

“La importancia de la tesis radica en que el estudiante pueda reconocer los hechos recientes, buscar sus raíces en el pasado, proyectarlos en el presente e hipotetizar sobre el futuro próximo, es decir, que logre identificar los sucesos actuales como históricos.  Además, posibilita el desarrollo de valores como la identidad latinoamericana.

Así avanza la formación científica en la provincia, que ya cuenta con 105 egresados del Programa de Doctorado en Ciencias Pedagógicas. Destacan las investigaciones que estudian la formación de valores y la educación para la salud, temas que están en el centro de atención del perfeccionamiento de la educación superior y general.

Las Tunas sumará aproximadamente 25 nuevos doctores en Ciencias de la Educación en el año 2021, lo cual denota el intenso trabajo de la universidad y de sus profesionales, que continúan superándose a pesar de los obstáculos que impone la Covid 19.

Esa formación académica constituye un baluarte de la educación y en consonancia, la provincia se proyecta seguir creciendo en ese sentido de manera sistemática y paulatina.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *