Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

28 de Ene de 2021
   58
Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Las Tunas.- Era la calle Paula, La Habana, Cuba, y Leonor Pérez daba luz a un cubano que haría de la Isla el centro de su pasión por la libertad, José Julián Martí Pérez, el Apóstol de Cuba, quien es recordado a diario por todos y es hoy para el mundo entero es el más universal de los nacidos en esta tierra.

Las Tunas, una provincia del oriente de Cuba, nunca quiso quedarse atrás, y para honrarlo erigió una plaza en el centro de la principal urbe. Domingo Alás, arquitecto que la diseñó procuró que el sol acompañara al apóstol en su recorrido por la Historia de Cuba.

Las alegorías que conforman esta plaza están basadas en los escritos que el pensador hispanoamericano plasmara en sus 42 años de su corta pero fecunda vida. Y como si fueran pocas las alegorías, todos los 19 de mayo el sol ilumina la frente al rostro de Martí.

Recordar y honrar al hombre, al escritor, al masón y al luchador antimperialista es una tarea diaria de quienes con su paso diario hacen de esta una provincia que camina de la mano de sus seres mas queridos.

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

Un 28 de enero y 168 años de un natalicio

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *